Andina

Contraloría interviene sedes de Qali Warma por posibles irregularidades en servicio

De manera simultánea, comisiones de control acudieron a locales del programa de alimentación en regiones

12:03 | Lima, may. 16.

Ante la difusión de diversas denuncias periodísticas y ciudadanas en diferentes partes del país, la Contraloría General (CGR) desplegó siete equipos de auditores a las instalaciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la ejecución de servicios de recopilación de información, producto de lo cual se realizarán servicios de control simultáneo y posterior, con el objetivo identificar presuntos hechos de inconducta funcional en el desarrollo de sus actividades

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma es un programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que tiene el propósito de brindar un servicio alimentario progresivo, adecuado a los hábitos de consumo locales, cogestionado con la comunidad, de calidad, sostenible y saludable para las/los escolares de instituciones educativas públicas de nivel de educación inicial a partir de los tres años de edad, primaria y secundaria (pueblos indígenas de la Amazonía peruana). 

El operativo desplegado por la Contraloría evaluará los procesos misionales de “Atención del Servicio Alimentario” y “Supervisión y monitoreo del servicio alimentario” del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma que se desarrollan a nivel nacional, por lo que, la intervención comprende distintos departamentos del país. En ese sentido, los auditores se hicieron presentes, de manera simultánea, en la Unidad Territorial (UT) La Libertad en el norte del país, en la UT Junín en el centro y en el sur en la UT Ayacucho. También se intervino a la UT Lima Metropolitana y a las unidades orgánicas de la sede central de la institución.

Las labores de control abarcarán las actividades de alimentación a escolares realizadas por Qali Warma en el período comprendido desde enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.

Materias a investigar


Entre las principales materias que revisarán las comisiones de control de la CGR figuran la supervisión y monitoreo del caso sobre la presencia de grumos en lotes de productos lácteos (latas de leche) para escolares de Huancavelica, Apurímac, Cusco y Cajamarca; así como, el caso de la evaluación de solicitudes de inaplicación de penalidades declaradas como improcedentes por parte de las UT y derivadas a la Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencia de Recursos (UGCTR).

En el caso de la UT La Libertad, los auditores de Contraloría analizarán la prestación del servicio alimentario en dicha UT, mientras que en el caso de la UT Junín se verificará el manejo de productos no conformes en dicha jurisdicción. En el caso de la UT Ayacucho, se revisarán los procesos de atención, seguimiento y cierre de quejas en la prestación del servicio alimentario a cargo de dicha unidad.

Asimismo, se analizará el servicio de Atención Alimentaria de Cuidado Diurno en el marco del Decreto Supremo N° 013-2024-EF y de Atención Alimentaria Complementaria a las ollas comunes en el marco del Decreto Supremo N° 046-2024-EF. 

Otras materias que serán evaluadas son la prestación del servicio alimentario escolar bajo la modalidad de raciones en la UT Lima Metropolitana, el proceso de Planificación y Organización del Servicio Alimentario del Proceso de Compras 2023 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la liberación de productos presentados en la UT Áncash, luego de denunciarse presuntas irregularidades en la evaluación de expedientes para dicha liberación y que provocaron la inaplicación de penalidades a los proveedores.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 16/5/2024