Indicadores
El primero de los indicadores está orientado a promover cinco cadenas productivas forestales que presentan un potencial de demanda anual insatisfecha de 1 millón 455,000 metros cúbicos, cuyos productos a desarrollar a mediano plazo son madera aserrada para construcción, muebles, piso, parihuelas y tableros.

Los gobiernos regionales y locales deberán formular sus proyectos de inversión orientados a plantaciones forestales con fines de producción de madera dirigido a desarrollar las cadenas productivas mencionadas.

El segundo indicador busca reducir la superficie de ecosistemas degradados por pérdida parcial o total de cobertura boscosa (como las zonas deforestadas) con acciones de restauración y/o recuperación del ecosistema forestal, con el fin de restablecerlo para asegurar la provisión de bienes y servicios en beneficio de la población, principalmente rural.

La meta es superar las 760,000 hectáreas restauradas, para lo cual se proponen ciertos criterios de priorización de las zonas en las que destacan las distancias a centros poblados y cuerpos de agua, cabeceras de cuenca, susceptibilidad a deslizamientos e inundaciones, ecosistemas frágiles bofedales o humedales, sitios prioritarios para la conservación, entre otros.

El tercer indicador se dirige a disminuir la superficie del territorio nacional que no cuenta con información para la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre, generada a través de la zonificación forestal que es un proceso de planificación y ordenamiento a cargo de los gobiernos regionales bajo la asistencia técnica del Serfor.

Si bien 20 gobiernos regionales han iniciado la zonificación forestal, todavía no cuentan con los recursos humanos, logísticos y financieros necesarios para realizar los estudios de campo y llevar a cabo el proceso participativo requerido, por lo que se carece de información básica para la gestión en el sector, precisó el Minagri.
(FIN) NDP/LZD/MAO