Andina

Conoce la fascinante laguna de Tres Colores del Valle del Colca que promete ser sensación

El espectacular recurso natural arequipeño se ubica en el distrito de Lari, provincia de Caylloma

Conoce la fascinante laguna de Tres Colores del Valle del Colca que promete ser la nueva sensación turística y destino de moda de Arequipa. ANDINA: Difusión

Conoce la fascinante laguna de Tres Colores del Valle del Colca que promete ser la nueva sensación turística y destino de moda de Arequipa. ANDINA: Difusión

12:59 | Arequipa, abr. 9.

La laguna de Tres Colores o Encantada, es un nuevo y espectacular atractivo turístico ubicado en el valle del Colca, el principal destino de Arequipa, que desde hace un tiempo ha empezado a captar el interés de los turistas que llegan a la zona y que pronto estará de moda para los viajeros.



Para llegar a este recurso turístico tenemos que dirigirnos al distrito de Lari, en la margen derecha del valle del Colca e iniciar una caminata de dos horas para llegar a esta zona de gran belleza natural.



La laguna Encantada se forma por aguas de manantiales, que toman tres colores que se aprecian con mayor definición de acuerdo a las estaciones del año.

Tres Colores 


De enero a marzo (temporada pluvial) se observa en la laguna un color verduzco, debido a la presencia de abundantes algas; mientras que de abril a noviembre, en temporada de seca por ausencia de agua, la laguna reduce su dimensión, notándose la lama que le da un color amarillento.


Sin embargo, entre los meses de junio y julio (estación de invierno), se puede apreciar en mayor magnitud los tres colores de la laguna, periodo en el que se puede diferenciar un color azulino, amarillento y verduzco.


Está gama de colores dio pie a que los pobladores del distrito de Lari le atribuyeran a la Laguna Encantada, llamada así a por sus antepasados, laguna de Tres Colores.

Rodeada de andenería


La laguna Encantada tiene una extensión de 300 metros de largo por 100 metros de ancho, esta ubicada en medio de áreas de cultivo y un conjunto de andenes que le otorga una gran belleza paisajística.



La laguna es un atractivo turístico y refugio de vida para la flora y fauna, está ubicada en una terraza a 3,262 metros sobre el nivel del mar, que forma parte de unos escalonamientos naturales que se han generado en el lugar como producto de la acumulación de ceniza volcánica y material aluvial.

Instalan mirador 


Las autoridades del distrito de Lari en coordinación con la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), han instalado un mirador en una zona estratégica que permite observar la laguna de Tres Colores en cualquier época del año.


Hasta hace unos meses los pobladores de Lari eran los únicos que visitaban la laguna, pero poco a poco se fue difundiendo la belleza natural que ofrece la zona, especialmente los meses de junio y julio, periodo que se observa en la laguna los colores azulino, amarillento y verduzco.

Cómo llegar a la laguna


Para acceder a este recurso turístico los visitantes deben llegar primero al distrito de Lari, luego realizar una caminata de casi dos horas hasta llegar a la laguna de Tres Colores.


La travesía se puede realizar también en vehículo en un promedio de 20 minutos, por una carretera de trocha que constantemente recibe mantenimiento por parte de las autoridades locales y Autocolca, entidad que ha visto en la zona un potencial destino turístico por sus cualidades naturales.

Lari es un distrito que forma parte del valle del Colca, jurisdicción de la provincia de Caylloma, para llegar a la zona se realiza un viaje de cuatro horas desde la ciudad de Arequipa.


El interés por conocer la Laguna de Tres Colores va en aumento, los turistas que llegan al valle del Colca al informarse de este novedoso destino turístico, se inclinan por conocerlo por la belleza natural que ofrece, y porque pueden llegar al lugar realizando un corto viaje.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO

Publicado: 9/4/2024