Andina

Congreso: insisten en autógrafa que formaliza y brinda seguridad a mototaxistas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:23 | Lima, jun. 26.

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República insistió en la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo que plantea la formalización y brinda seguridad social a los conductores de mototaxis.

La autógrafa establece disposiciones para la formalización y la seguridad social de los prestadores de servicios de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores motorizados denominados mototaxi.

Asimismo, precisa que su ámbito de aplicación incluye a los conductores de los referidos vehículos y que se dedican de forma personal a la prestación de servicio de transporte público especial de pasajeros.

"Siempre que cumplan con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la Ley 27189, Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores; y a los propietarios de los vehículos menores señalados en el artículo 1", agrega el documento.

Además, se crea el Registro Nacional de Conductores de Mototaxi (Renacomo) a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que es de acceso público. La inscripción en esta nueva entidad, se realizará mediante un aplicativo informático a cargo del sector.

Se trata de un procedimiento de aprobación automática, dicha inscripción será obligatoria y gratuita; para efectuar la inscripción a través del aplicativo informático el conductor de mototaxi debe consignar el tipo y número de documento de identidad, así como el número de licencia de conducir.

Además, se establecen obligaciones para el propietario del mototaxi, para el conductor, medidas de fiscalización y medidas para fomentar la protección de salud y pensiones a favor de los conductores de mototaxi. Además, tendrán acceso al Seguro Integral de Salud y a una pensión social.

Otros Proyectos


El grupo de trabajo, también aprobó el dictamen que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la nueva sede del hospital Marino Molina de EsSalud, ubicado en el distrito de Comas, a fin de mejorar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a los asegurados y a la población en general.

Asimismo, la comisión que preside Pasión Dávila (BM), aprobó la iniciativa que fortalece las relaciones colectivas de trabajo y el dictamen que plantea establecer medidas para promover la protección a los trabajadores con cáncer frente a despidos arbitrarios.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina

Publicado: 26/6/2024