Andina

Conciertos en Lima 2024: Mira aquí a los artistas que nos visitarán en junio

Cortesía

Cortesía

09:05 | Lima, may. 31.

Nuestro país tendrá este 2024 una gran cartelera musical y así en este mes de junio Lima será escenario de las propuestas en diversos géneros en diversos conciertos. Así recibiremos a Il Divo, Los Kjarkas, Los Van Van, Maykel Blanco, Piero, entre otros.

Iniciaremos el mes este uno de junio con  el show de Il Divo, en la  sede de La Videna en San Luis. El icónico cuarteto, integrado por Urs Bühler (tenor) de Suiza, Sébastien Izambard (tenor) de Francia, David Miller (tenor) de Estados Unidos y el nuevo miembro Steven LaBrie (barítono) de Estados Unidos ofrecerán una noche de magia y música.

Los artistas presentarán su nuevo álbum "XX: 20th Anniversary Album", producido por Carlos Fernando López (Ricky Martin, Laura Pausini, Marc Anthony), ganador del Grammy y Latin Grammy.

Para los amantes del género salsa este 1 de junio en el Scencia de La Molina Los Van Van y Maykel Blanco llegan con su arte desde las 9:00 p.m.

Los Van Van es una orquesta cubana fundada el 4 de diciembre de 1969 por el bajista Juan Formell. Se trata de una legendaria agrupación que a 50 años de ser creada sigue vigente con sonoridad peculiar, contacto con su sello de identidad, un formato único.

Maykel Blanco es un músico de inigualable talento. Pertenece a la generación de músicos que apostó por defender los valores de la música popular cubana, sin dejar por ello de renovarla con una refrescante sonoridad contemporánea, convirtiéndolo en un artista único en su clase. 

También se suma a la cartelera de los artistas que llegan en junio a Lima, el intérprete argentino Piero. El presentará un show celebrando sus 60 años de vida artística este 9 de junio en el Gran Teatro Nacional.

Será una noche inolvidable, emotiva y única donde Piero nos llevará en un viaje a través de las raíces culturales Argentinas y recorrerá sus canciones más emblemáticas que lo han llevado a ser una voz importante en Latinoamérica. 

Temas como "Mi viejo", "Si vos te vas", "Tengo la piel cansada", "Soy pan, soy paz, soy más" "Llegando llegaste" y muchas más canciones sonarán en este encuentro y celebración como punto musical para celebrar a los padres en su día.
 
Para los amantes del folclore Latinoamericano, Los Kjarkas regresan al Perú con una propuesta 360 grados  en el coliseo Eduardo Dibós este 29 de junio.

Los Kjarkas fue fundado en Capinota (Bolivia) en 1965 por los hermanos Hermosa: Wilson, Castel y Gonzalo, más Édgar Villarroel. El nombre del conjunto tiene su origen en la palabra kharka, del quechua sureño, que significa "temor o recelo" o también "temblor".

En principio, Los Kjarkas surgió como una necesidad distractiva para sus integrantes, yendo de pueblo en pueblo con el deseo de poner énfasis en el folclore, tocaban lo que la gente pedía, "zambas argentinas", pues la música autóctona de Bolivia se quedaba en las carnestolendas (carnaval), y aún no se tenía el goce para el día a día.

Sin embargo poco a poco llegaron las peñas y comenzaron a hacer énfasis en ritmos más propios del país como las cuecas, wayñus o bailecitos de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas.

Según la biografía contada por los propios fundadores, se revolucionaría el pensar y el sentir de todos los seguidores de la música boliviana, puesto que los Kjarkas comenzaron a imponer un estilo diferente, una nueva forma de interpretar la gran música boliviana que ahora es escuchada en todo el mundo.

Conciertos con artistas peruanos


Este 1 de junio en el centro comercial Plaza Norte se  presenta con "Ritmo, color y sabor" la genial Eva Ayllón.

Ella vuelve después de un largo tiempo al Teatro Plaza Norte. La reconocida intérprete nacional presentará un concierto con lo mejor de su repertorio en una noche especial llena de historia, música y emotividad por el Perú.

Y en la misma fecha en el Parque de la Exposición se realizará el Perú Viva Fest: me recuerdas a alguien con la participación de Tomás Suárez-Vértiz, ya que es la noche de su debut oficial en la música.

Tomás Suárez Vertiz, el talentoso hijo de la icónica figura musical peruana Pedro Suárez Vertiz, estará acompañado de destacados artistas y bandas de la escena musical peruana como Raúl Romero, Amén y Afrodisiaco, ofreciendo una noche llena de diversidad y talento.

Finalmente, este 8 de junio se llevará a cabo El versus del amor en el Centro de Convenciones Bianca con Antonio Cartagena y Willy Rivera.

Ambos artistas se unirán en el escenario por primera vez y tendrán artistas internacionales invitados. El concierto tendrá en su set list temas como Tu falta de querer, Dilema, Dicen, Elegiste engañarme, entre otros.


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 31/5/2024