Andina

Con más de S/. 3 millones culminan proyecto de conservación en Wiracochapampa

Culminan proyecto de conservación en Wiracochapampa.

Culminan proyecto de conservación en Wiracochapampa.

12:24 | Trujillo, feb. 09.

Una inversión de 3 millones 325 mil 369 nuevos soles demandó la culminación del primer proyecto de investigación y conservación desarrollado en el sitio arqueológico Wiracochapampa, ubicado a 2 kilómetros al norte de la ciudad de Huamachuco, en la sierra de La Libertad, informó la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, del Ministerio de Cultura.

Los trabajos se ejecutaron en el sector 1B de este sitio, área que bordea los 7 mil metros cuadrados. Para este proyecto se contó con especialistas en arqueológica y conservación, quienes trabajaron de la mano con más de 90 integrantes de la comunidad de Wiracochapampa.

La labores comprendieron la recuperación de los muros perimetrales de la plaza principal del sitio y de una extensa galería ubicada en el lado oeste de la plaza, en donde se pudo definir cerca de 12 recintos de uso posiblemente doméstico.Además, dentro de uno de los muros intervenidos por el equipo de la Unidad, se descubrió un conjunto de huesos humanos que pertenecieron a tres individuos distintos, y que fueron depositados a manera de ofrenda.

Este hallazgo permite relacionar al sitio de Wiracochapampa con el vecino Marcahuamachuco, donde este tipo de ofrendas dentro de grandes muros fue mucho más común.“Lo que nos queda claro, es que en este sitio existieron tres momentos constructivos, el último de los cuales se relaciona con una cultura local del área de Huamachuco”, sostuvo Víctor Tufinio, responsable de arqueológica, quien añadió que en el informe final de investigación se brindarán detalles de los descubrimientos arqueológicos.

Por su parte, el responsable de Conservación, Ángel Vergara, precisó que se logró estabilizar los muros que estaban en riesgo de colapso por factores climáticos y actividades humanas. “Se trabajaron muros que oscilaron entre uno y cuatro metros de altura.

El mortero utilizado permitirá la permeabilidad de las estructuras y evitará su deterioro”, dijo.Como precaución adicional, se instaló un sistema de drenaje que facilitará la rápida evacuación del agua de las lluvias fuera de las construcciones antiguas.

El responsable de la UE 007 Marcahuamachuco, Marco Rosas Rintel, felicitó el trabajo realizado en este sector de Wiracochapampa, pues “se recuperó la parte medular de este importante sitio arqueológico y se resolvieron los severos problemas de deterioro que estaba enfrentando. Se ha logrado estabilizar los muros y hemos garantizado que permanezcan en buenas condiciones a futuro”.

Adelantó que durante el año 2014 se desarrollarán dos proyectos más en este sitio, esta vez centrados en las estructuras que se despliegan al norte y este de la plaza principal.

(FIN) OAL-TMC


Publicado: 9/2/2014