Andina

¿Cómo opera la plataforma de venta de boletos de ingreso a las áreas naturales protegidas?

Conoce también cuántas áreas naturales protegidas aparecen de momento en esta nueva plataforma digital del Sernanp

09:21 | Lima, may. 31.

Los amantes del turismo de naturaleza o ecológico, la observación de aves y la investigación científica tienen, desde esta semana, una nueva plataforma digital para adquirir, de manera planificada, rápida y sencilla, los boletos de ingreso electrónicos a diversas áreas naturales protegidas del país administradas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) del Minam.

La nueva plataforma llamada Visita Áreas Naturales permite a los usuarios adquirir de forma sencilla, intuitiva y rápida boletos de ingreso a las áreas naturales protegidas. Esta función está disponible a través de una aplicación web que puede utilizarse en diferentes dispositivos como teléfonos móviles inteligentes o smartphones, computadoras de escritorio o PC, tabletas, laptops, entre otros, siempre y cuando cuenten con un navegador de internet y conexión activa.  


Quienes deseen visitar estos espacios naturales pueden adquirir los boletos electrónicos desde la comodidad de sus hogares ingresando al portal https://visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe y efectuar el pago respectivo con todo tipo de tarjetas de débito o crédito e incluso con las billeteras digitales Yape y Plin.


De esta manera, más de 2 millones 500,000 potenciales turistas que visitan las áreas naturales protegidas cada año podrán encontrar la información de las áreas con vocación turística para planificar su visita.

¿Qué áreas naturales protegidas están incluidas en la nueva plataforma?


En la plataforma pueden adquirirse los boletos de ingreso a las Reservas Nacionales de Paracas; Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras sector Islas Ballestas e Islotes Palomino; Tambopata; Pacaya Samiria; Allpahuayo Mishana y de Lachay, así como a los Parques Nacionales Tingo María y del Manu. Posteriormente se irán incorporando otras áreas naturales protegidas administradas por el Sernanp.

¿Cómo adquirir el boleto de ingreso?


Para adquirir un boleto, simplemente sigue estos pasos: Ingresa al sitio web o utiliza la aplicación móvil que puede descargarse desde la tienda virtual de Google Play Store. Luego, selecciona el área natural protegida que deseas visitar. Elige la fecha y el tipo de boleto según tus preferencias. A continuación, completa el proceso de pago seguro.

¿Cuál es el precio de los boletos de ingreso?


Los precios varían dependiendo del tipo de visitante: local, nacional y extranjero; de si son adultos o menores de edad; y de su vigencia: un día, de 2 a 3 días y de 4 a 30 días. La relación de precios puede conocerse en detalle en el siguiente enlace.


¿Pueden comprarse boletos para varias personas en una sola transacción?


Sí se puede adquirir boletos para múltiples visitantes en una sola transacción. Durante el proceso de compra, hay que especificar la cantidad de boletos que se necesita y proporcionar la información requerida para cada visitante.

¿Es necesario imprimir el boleto o puede mostrarse desde un dispositivo móvil?


Se puede optar por imprimir el boleto o mostrarlo electrónicamente desde un dispositivo móvil en el acceso al área protegida. Si se va a imprimir el boleto el visitante debe asegurarse de tener una copia legible y visible para facilitar la validación.


¿Es posible modificar la fecha de visita después de comprar el boleto?


Lamentablemente, una vez completada la compra, no se permiten modificaciones en la fecha del boleto. Hay que asegurarse de seleccionar la fecha correcta antes de finalizar la transacción en la plataforma.

¿Qué debo hacer si pierdo mi boleto o tengo problemas con la compra?


En caso de problemas con su boleto o compra, comuníquese con nuestro servicio de atención al cliente a través del correo electrónico o teléfono institucional. 


¿Existen descuentos para grupos o visitantes frecuentes?


Sí, existen descuentos para grupos y programas especiales para visitantes frecuentes. Consultar las promociones actuales en el sitio web o comunicarse con el equipo de atención al cliente para obtener más información.

¿Cómo contribuye la compra de boletos a la conservación de las áreas naturales protegidas?


El 100% de los ingresos generados por la venta de boletos se destina a proyectos de conservación y mantenimiento de las áreas naturales protegidas para las presentes y futuras generaciones.


(FIN) LZD/MAO


También en Andina:



Publicado: 31/5/2024