Andina

Carnaval de Cajamarca 2024 movilizó a 120,000 visitantes y generó S/190 millones

Premian a ganadores de la fiesta más alegre del Perú con S/300,000 a barrios y centros poblados

La ceremonia de premiación de los ganadores del Carnaval de Cajamarca 2024 se hizo en el coliseo cerrado Gran Qhapaq Ñan. Foto: ANDINA/Cortesía Eduard Lozano

La ceremonia de premiación de los ganadores del Carnaval de Cajamarca 2024 se hizo en el coliseo cerrado Gran Qhapaq Ñan. Foto: ANDINA/Cortesía Eduard Lozano

22:20 | Cajamarca, may. 17.

El Carnaval de Cajamarca 2024, celebrado en febrero pasado, movilizó a 120,000 visitantes y generó un movimiento económico de 190 millones de soles, informó hoy el alcalde provincial Joaquín Ramírez tras presidir la ceremonia de premiación, con cerca de 300,000 soles, a los barrios y centros poblados ganadores de los diferentes concursos como desfile de patrullas y comparsas, corso, coplas.

La entrega se hizo en el coliseo cerrado Gran Qhapaq Ñan con presencia de un notario. Los ganadores llegaron al escenario con sus coloridos atuendos, encabezados por sus dirigentes de barrios y centros poblados. El alcalde de Cajamarca, en su condición de presidente del comité organizador, y el gerente municipal, Wilder Narro, entregaron los cheques simbólicos a cada participante.


Con la premiación, la Municipalidad Provincial de Cajamarca cierra la organización del carnaval 2024 en el que se invirtió alrededor de un millón de soles, de los cuales la comuna asignó 220,000 soles y la diferencia fue aportada (auspicios) por las empresas e instituciones. “Todo se encuentra detallado en la rendición de cuentas”, sostuvo Narro.

Utilidades

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario reveló que el carnaval dejó utilidades por 150,000 soles que serán destinadas a la organización de la fiesta del próximo año. “En junio próximo ya debemos reunirnos con los sectores urbanos de Cajamarca y centros poblados para definir las actividades del 2025”.

Narro señaló que el saldo a favor podría utilizarse –en coordinación con los barrios– en la organización de actividades que permitan recaudar recursos para la confección de disfraces o la implementación de sus bandas de músicos.

Respecto a la demora de la premiación –considerando que las actividades de la fiesta finalizaron en febrero pasado–, el gerente municipal comentó que hubo un retraso en la rendición de cuentas del dinero que se entregó a los comités. “Hubiéramos querido hacerla antes, pero lo importante es que estamos cumpliendo con la premiación a los ganadores”.

Museo del carnaval

Para el próximo año, la municipalidad evalúa hacer algunas modificaciones porque “siempre hay cosas por mejorar. Hemos visto que la ruta del corso, del óvalo musical hacia la vía de evitamiento, no es adecuada. Vamos a tener que modificar el desplazamiento para el próximo año”.

En otro momento, se refirió a las propuestas de esta gestión para la colorida fiesta, como el museo del carnaval. “Se trata de un proyecto a cargo de la Gerencia de Cultura. El expediente técnico ya está definido, esperamos hacerlo realidad el próximo año”.

Sobre la internacionalización del carnaval, dijo que se conformará una comisión responsable de contactar con delegaciones extranjeras para su participación en la fiesta, lo que permitirá mejorar y enriquecer el evento para que sea un éxito. La comisión organizadora trabajará con anticipación.
 

Referente turístico

El alcalde Joaquín Ramírez afirmó que movimiento económico de 190 millones de soles es una cifra importante y necesaria para la dinamización de la economía de esta provincia. “La fiesta del carnaval convirtió una vez más a Cajamarca en un referente turístico en el norte del país”, acotó.


Resaltó el arduo trabajo y la dedicación de los participantes: barrios y centros poblados, que sumado al apoyo de instituciones públicas y privadas han hecho del carnaval un éxito rotundo. Además, destacó el talento y entusiasmo de los carnavaleros para elaborar sus trajes de patrullas, comparsas, concurso de coplas, carros alegóricos para el corso y la preparación de sus reinas.

“Este evento no solo nos ha llenado de alegría y color, también ha fortalecido los lazos que nos unen a los cajamarquinos año tras año. A nombre de la municipalidad, quiero expresar mi agradecimiento a todos los participantes, comisiones, auspiciadores, que hicieron posible el éxito del carnaval una oportunidad para celebrar nuestra identidad”, acotó.

Anunció que pondrán todo el esfuerzo por mejorar la fiesta el próximo año, más allá de la diversión y el entretenimiento. “Lo más importante es preservar nuestra tradición, el potencial de nuestra fiesta. Con las comisiones, equipos de trabajo, colaboradores, auspiciadores, volveremos a hacer una fiesta inolvidable”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/JOT

Publicado: 17/5/2024