Andina

Ayacucho: más de 16,000 estudiantes retornarán a las aulas el lunes 13 de marzo

Autoridades de Educación de Ayacucho ultiman detalles para el inicio de clases escolares este lunes 13 de marzo.

Autoridades de Educación de Ayacucho ultiman detalles para el inicio de clases escolares este lunes 13 de marzo.

08:16 | Ayacucho, mar. 3.

El lunes 13 de marzo se iniciará oficialmente las labores académicas en las diferentes instituciones educativas, y en Ayacucho serán más de 16,000 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, quienes retornarán a las aulas, informó el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Ranulfo Aróstegui Melgar.

El funcionario indicó que hasta el momento se tienen el 95 % de alumnos que ratificaron su matrícula para el presente año escolar, mientras que el 5 % se trata de estudiantes nuevos que vienen realizando su traslado por diversas razones.


Según el registro de la Dirección de Gestión Pedagógica, a nivel de las once provincias de Ayacucho se cuenta con un total de 3,454 centros educativos que son administrados por las unidades de gestión educativa local (UGEL).

Aróstegui Melgar señaló que se realizaron acciones orientadas a garantizar el buen inicio del año escolar 2023; entre ellas la evaluación de las necesidades y prioridades del servicio educativo.


Por otro lado, manifestó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ya hizo la distribución de los alimentos en todos los colegios que fueron focalizados. En esa línea, dijo que la alimentación desde el primer día de clases está asegurado.

En cuanto al mantenimiento de infraestructura educativa, el gerente aseveró que el presupuesto para efectuar estas labores fue depositado a las cuentas de cada director a fin de que puedan priorizar el refaccionamiento de los locales escolares y la adquisición de otros implementos, conforme establece el Ministerio de Educación (Minedu).

Aróstegui Melgar también hizo mención a la distribución de material educativo e indicó que, pese a las dificultades por el bloqueo de carreteras a causas de las intensas lluvias, las UGEL garantizaron su entrega oportuna.

Por su parte, el director regional de Educación de Ayacucho, Robinson Fuentes Coronado, mencionó que se implementaron acciones para el año escolar 2023 y que las UGEL recién culminaron con la contrata de docentes.

De otro lado, el gerente de Desarrollo Social agregó que se tiene cubierto al 100 % las plazas, en los distintos niveles de la educación básica regular.

“El proceso de nombramiento que se ha tenido se retrasó por los cambios en las normativas que establece el Minedu, pero en el marco de los compromisos ya se cuenta al 100 % cubiertas las plazas orgánicas, lo que quiere decir que no falta docentes en las instituciones educativas”, concluyó.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO
GRM

Publicado: 3/3/2023