Andina

ATU: detectan 9029 infracciones de transporte informal con fiscalización electrónica

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima inició procedimientos administrativos sancionadores a cada vehículo

La detección de las faltas al reglamento se dio de enero a mayo. Foto: ANDINA/Difusión

La detección de las faltas al reglamento se dio de enero a mayo. Foto: ANDINA/Difusión

19:35 | Lima, jun. 26.

Durante los cinco primeros meses del año, las cámaras de seguridad, ubicadas en diversas avenidas de la ciudad y en los alrededores del aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao, registraron en tiempo real 9029 infracciones, cometidas a 4179 vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal.


La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) también informó que esta fiscalización electrónica, mediante videos y fotos, es posible a partir de los convenios que la entidad firmó con las municipalidades de Lima, Jesús María, La Molina, Magdalena del Mar, Pachacamac, San Borja, Santiago de Surco, San Miguel, Santa Anita y con Lima Airport Partners (LAP), empresa que opera en el citado terminal aéreo.

En ese sentido, entre enero y mayo, personal de la ATU y de la Municipalidad de Lima lograron evidenciar, en material audiovisual captado por las cámaras instaladas en las avenidas Abancay, Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Grau, un total de 5543 infracciones cometidas por 1569 vehículos.

Asimismo, en el distrito de La Molina, las cámaras de seguridad detectaron que 590 vehículos informales cometieron 773 infracciones en la av. Javier Prado, mientras que, en San Borja, en la misma avenida, 631 unidades cometieron 734 infracciones.

En el distrito de Santiago de Surco, las cámaras de esta comuna detectaron en las avenidas Alfredo Benavides, Ayacucho y Los Ingenieros 710 faltas al reglamento cometidas por 544 vehículos. En San Miguel, las cámaras ubicadas en la av. La Marina detectaron que 49 vehículos cometieron 55 infracciones.

En Santa Anita, se detectaron 252 infracciones cometidas por 225 vehículos, mientras que, en Jesús María, se registraron 100 infracciones de 98 unidades, en Pachacamac, 16 infracciones de igual número de vehículos, y en Magdalena del Mar, 30 faltas cometidas por 27 unidades.


En el estacionamiento del aeropuerto Jorge Chávez, se detectó que 144 unidades que brindan el servicio de taxi informal cometieron 440 infracciones. Finalmente, las cámaras de Lima Expresa ubicadas en varios puntos de la Vía de Evitamiento detectaron 376 infracciones cometidas por 286 vehículos.

Tras la detección de las faltas al reglamento, la ATU inició los procedimientos administrativos sancionadores para cada vehículo registrado.

La entidad agregó que, gracias a esta fiscalización electrónica, sus fiscalizadores se exponen menos a ser agredidos por malos transportistas que recurren a actos violentos para librarse de posibles sanciones.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 26/6/2024