Un grave atentado sufrió el Complejo Arqueológico Chan Chan. Personas desconocidas usaron maquinaria pesada para aplanar áreas intangibles con fines presuntamente agrícolas en el sector Pampas de Alejandro, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, región La Libertad.
Así lo denuncio un grupo de agricultores quienes indicaron al medio de comunicación Soltv que el caso ya fue presentado ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, pero hasta el momento no hubo algún pronunciamiento de dicha institución.

Sin embargo, se mostraron sorprendidos porque cuando fueron a la sede regional de Cultura, uno de los vigilantes les indicó que, un equipo técnico, ya se había trasladado a la zona, pero afirmaron que cuando regresaron no encontraron a nadie.
Los agricultores alertaron que estas personas los intimidan en todo momento, a fin de que no se interpongan en su camino. Además, precisaron que no sería la primera vez y que solo llegan los fines de semana para continuar con el trabajo de
aplanar el terreno, sin importar los restos arqueológicos en la zona.
Los denunciantes indicaron que han encontrado restos de cerámica destruida, a consecuencia de estos ilegales trabajos que afecta a este sitio de la Lista del Patrimonio de la Humanidad desde 1986, y que representa la evidencia de la grandeza de la Cultura Chimú, que dominó lo que hoy conocemos como la costa norte del Perú.
Sanción penal
El Código Penal sanciona hasta con seis años de pena privativa de la libertad efectiva y 365 días multa, contra quien se asienta, depreda o el que, sin autorización, explora, excava o remueve
monumentos arqueológicos prehispánicos o zonas paleontológicas declaradas como patrimonio paleontológico del Perú, sin importar la relación de derecho real que ostente sobre el terreno donde aquel se ubique, siempre que se conozca el carácter de
patrimonio cultural o de patrimonio paleontológico del Perú.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad informó que emitirá un comunicado oficial respecto a esta situación.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/MAO