Andina

Arequipa: Sucamec destruye más de 1,000 armas de fuego incautadas

Armamento será fundido para convertirse en juegos y mini gimnasios para parques de zonas y barrios más vulnerables

16:00 | Arequipa, jun. 15.

Un total de 1,095 armas de fuego, entre pistolas, revólveres, carabinas y escopetas, fueron destruidas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en la región Arequipa.

Las armas fueron exterminadas a través de la modalidad de corte y tras verificarse que no tuvieran procesos judiciales o administrativos en curso, informó el Intendente Regional Sur de la Sucamec, comandante PNP (r), Luis Escalante.

El funcionario mencionó que la mayoría de estos artículos fueron decomisados por la Policía Nacional a bandas criminales que participaron en robos, asaltos y homicidios en diferentes zonas de la Ciudad Blanca.


El intendente regional de Sucamec precisó que, posteriormente, el armamento destruido por el método de corte será fundido y con el acero resultante serán transformadas en juegos infantiles y mini gimnasios.

Refirió que, durante el año 2023, la Sucamec con apoyo de la empresa privada, fundió más de 21,000 armas de fuego.

Como resultado de este trabajo, recientemente el Barrio Seguro de Pompeyo, en el distrito de San Juan de Miraflores, recibió estos implementos con el mensaje de que la violencia es transformada en obras de bien social en beneficio de sectores vulnerables.


El funcionario agregó que la Sucamec recibe en promedio 35 solicitudes mensuales para portar armas de fuego y el pedido mayoritario proviene de empresas que brindan servicios de seguridad privada.

Recordó que entre los requisitos para portar armamento figura que los solicitantes no tengan ningún tipo de antecedente policial o judicial, deben aprobar los exámenes psicológicos, prueba de conocimientos, prueba de práctica y examen de tiro real. Luego de ello, la licencia se entrega en 21 días hábiles.

Subrayó que esta actividad se enmarca en las nuevas estrategias de la actual gestión que lidera el ministro del Interior, Juan José Santivañez, para ejercer un mayor control en el uso de armas y explosivos de uso civil y evitar que caigan en manos de personas al margen de la ley.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 15/6/2024