Andina

Alarmante: la temporada de lluvias en Ayacucho deja tres muertos y seis heridos

Las localidades ubicadas en la selva de Ayacucho son las más afectadas por la temporada de lluvias en esta región.

Las localidades ubicadas en la selva de Ayacucho son las más afectadas por la temporada de lluvias en esta región.

09:38 | Ayacucho, feb. 28.

Tres fallecidos y seis heridos es lo que deja hasta el momento la temporada de lluvias en la región Ayacucho, así lo dio a conocer Eyner Taype Ñuflo, responsable del centro de monitoreo de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

El funcionario indicó que el sector salud declaró en alerta amarilla a los 423 establecimientos de salud con que cuenta la región, la misma que entró en vigencia el 2 de octubre de 2022 y culminará el 15 de abril de este año.

“La declaratoria implica la dotación de personal en los puestos de salud y de medicamentos a fin de brindar una ayuda oportuna a los pacientes o afectados por los fenómenos climatológicos adversos”, aseveró.


En cuanto a los fallecidos, informó que dos fueron víctimas de impacto de rayo y que el otro fue arrastrado por un huaico en la provincia de Páucar del Sara Sara; mientras que los heridos son por los derrumbes o deslizamientos de tierra.

Además, señaló que hasta el momento se han registrado 24 establecimientos de salud afectados por las intensas lluvias y que se viene reportando a través de la ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Agregó que la Diresa implementó un plan de contingencia por temporada de lluvias, cuyas acciones lo realizan en coordinación con otras oficinas que como son Salud Ambiental, Promoción de la Salud y Servicios de Salud.

De igual modo, refirió que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) maneja un escenario de riesgo para inundaciones y movimientos de masa, en la que se distribuye a las diferentes provincias de Ayacucho en niveles de bajo, medio, alto y muy alto.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 28/2/2023