Andina

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

La sede del Ministerio de Cultura fue escenario de la conmemoración de la inscripción de las prácticas y significados asociados a la preparación de ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

1 de 10

28/06/2024 La sede del Ministerio de Cultura fue escenario de la conmemoración de la inscripción de las prácticas y significados asociados a la preparación de ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Dos nuevas manifestaciones culturales relacionadas con prácticas productivas pesqueras han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, en el marco del Día Nacional del Ceviche que se celebra cada 28 de junio. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

2 de 10

28/06/2024 Dos nuevas manifestaciones culturales relacionadas con prácticas productivas pesqueras han sido declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, en el marco del Día Nacional del Ceviche que se celebra cada 28 de junio. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Estas declaratorias son para los “Conocimientos, saberes y prácticas asociados a la navegación y pesca tradicional ancestral en balsillas artesanales de madera balsa en las caletas del norte peruano” y “la Pesca tradicional ancestral en el litoral de Lima metropolitana: conocimientos, técnicas y significados asociados”. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

3 de 10

28/06/2024 Estas declaratorias son para los “Conocimientos, saberes y prácticas asociados a la navegación y pesca tradicional ancestral en balsillas artesanales de madera balsa en las caletas del norte peruano” y “la Pesca tradicional ancestral en el litoral de Lima metropolitana: conocimientos, técnicas y significados asociados”. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Ambas provienen de tradiciones pesqueras de larga data cuyos rasgos, técnicas y vínculos con el mar y la naturaleza se mantienen vigentes hasta nuestros días. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

4 de 10

28/06/2024 Ambas provienen de tradiciones pesqueras de larga data cuyos rasgos, técnicas y vínculos con el mar y la naturaleza se mantienen vigentes hasta nuestros días. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

En el caso de los “Conocimientos, saberes y prácticas asociados a la navegación y pesca tradicional ancestral en balsillas artesanales de madera balsa en las caletas del norte peruano”, la embarcación denominada “balsilla” ha sido un elemento fundamental para el desarrollo de las comunidades de pescadores desde épocas ancestrales, tratándose de una herramienta versátil y adaptada para el acceso al mar norteño y a sus ricos recursos hidrobiológicos. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

5 de 10

28/06/2024 En el caso de los “Conocimientos, saberes y prácticas asociados a la navegación y pesca tradicional ancestral en balsillas artesanales de madera balsa en las caletas del norte peruano”, la embarcación denominada “balsilla” ha sido un elemento fundamental para el desarrollo de las comunidades de pescadores desde épocas ancestrales, tratándose de una herramienta versátil y adaptada para el acceso al mar norteño y a sus ricos recursos hidrobiológicos. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Esta embarcación está presente en representaciones prehispánicas como la cerámicas, frisos y murales de las diversas culturas del norte del Perú como los moche, sechuras, tallanes, entre otros. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

6 de 10

28/06/2024 Esta embarcación está presente en representaciones prehispánicas como la cerámicas, frisos y murales de las diversas culturas del norte del Perú como los moche, sechuras, tallanes, entre otros. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Asimismo, el tamaño y uso frecuente de estas embarcaciones, así como la gran pericia de los navegantes autóctonos, llamaron la atención de los comerciantes europeos quienes se valieron de estos conocimientos para organizar travesías para el intercambio y venta de productos entre las caletas del norte, así como para la pesca. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

7 de 10

28/06/2024 Asimismo, el tamaño y uso frecuente de estas embarcaciones, así como la gran pericia de los navegantes autóctonos, llamaron la atención de los comerciantes europeos quienes se valieron de estos conocimientos para organizar travesías para el intercambio y venta de productos entre las caletas del norte, así como para la pesca. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Si bien la pesca fue una práctica ampliamente difundida en la costa del Perú, las comunidades de pescadores lograron adaptar sus propios recursos y técnicas a su contexto geográfico y climático gracias a sus conocimientos transmitidos de generación en generación. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

8 de 10

28/06/2024 Si bien la pesca fue una práctica ampliamente difundida en la costa del Perú, las comunidades de pescadores lograron adaptar sus propios recursos y técnicas a su contexto geográfico y climático gracias a sus conocimientos transmitidos de generación en generación. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

Con respecto, a la norma de “Pesca ancestral tradicional en el litoral de Lima metropolitana, sus conocimientos, técnicas y significados asociados” se presenta como un conjunto de conocimientos tradicionales, que logran adaptarse al contexto geográfico y ambiental de esta ciudad. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

9 de 10

28/06/2024 Con respecto, a la norma de “Pesca ancestral tradicional en el litoral de Lima metropolitana, sus conocimientos, técnicas y significados asociados” se presenta como un conjunto de conocimientos tradicionales, que logran adaptarse al contexto geográfico y ambiental de esta ciudad. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Día Nacional del Ceviche: Ministerio de Cultura conmemora la inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO

En Lima, los pescadores especializados en la pesca en peñas cercanas a la costa mantienen técnicas que les permiten acceder a zonas de ricas en especies marinas, y obtener allí buenos ejemplares para la venta y el autoconsumo. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

10 de 10

28/06/2024 En Lima, los pescadores especializados en la pesca en peñas cercanas a la costa mantienen técnicas que les permiten acceder a zonas de ricas en especies marinas, y obtener allí buenos ejemplares para la venta y el autoconsumo. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Descargar Imagen
Galería Fotográfica