Andina

Descubre las cinco nuevas e impresionantes imágenes del universo captadas por el Telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea

Esta impresionante imagen muestra Messier 78, un vibrante vivero estelar envuelto en polvo interestelar. Euclid se adentró en él con su cámara infrarroja, mostrando por primera vez regiones ocultas de formación estelar, cartografiando sus complejos filamentos de gas y polvo con un detalle sin precedentes, y descubriendo estrellas y planetas recién formados. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

1 de 5

30/05/2024 Esta impresionante imagen muestra Messier 78, un vibrante vivero estelar envuelto en polvo interestelar. Euclid se adentró en él con su cámara infrarroja, mostrando por primera vez regiones ocultas de formación estelar, cartografiando sus complejos filamentos de gas y polvo con un detalle sin precedentes, y descubriendo estrellas y planetas recién formados. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

Descargar Imagen

Descubre las cinco nuevas e impresionantes imágenes del universo captadas por el Telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea

En esta imagen Euclid muestra NGC 6744, un arquetipo del tipo de galaxia que actualmente forma la mayoría de las estrellas del universo local. El gran campo de visión de Euclid cubre toda la galaxia y capta no solo la estructura espiral a gran escala, sino también exquisitos detalles a pequeñas escalas espaciales. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

2 de 5

30/05/2024 En esta imagen Euclid muestra NGC 6744, un arquetipo del tipo de galaxia que actualmente forma la mayoría de las estrellas del universo local. El gran campo de visión de Euclid cubre toda la galaxia y capta no solo la estructura espiral a gran escala, sino también exquisitos detalles a pequeñas escalas espaciales. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

Descargar Imagen

Descubre las cinco nuevas e impresionantes imágenes del universo captadas por el Telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea

Esta vista muestra el cúmulo de galaxias Abell 2764 (arriba a la derecha), que comprende cientos de galaxias dentro de un vasto halo de materia oscura. Euclid capta multitud de objetos en esta zona del cielo, incluidas galaxias lejanas, cúmulos más distantes y galaxias que interactúan y expulsan chorros y envolturas de estrellas. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

3 de 5

30/05/2024 Esta vista muestra el cúmulo de galaxias Abell 2764 (arriba a la derecha), que comprende cientos de galaxias dentro de un vasto halo de materia oscura. Euclid capta multitud de objetos en esta zona del cielo, incluidas galaxias lejanas, cúmulos más distantes y galaxias que interactúan y expulsan chorros y envolturas de estrellas. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

Descargar Imagen

Descubre las cinco nuevas e impresionantes imágenes del universo captadas por el Telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea

Aquí, Euclid capta las galaxias que están evolucionando y fusionándose «en acción» en el grupo de galaxias de Dorado, que tiene hermosas colas de marea y envolturas como resultado de las interacciones que se están produciendo. Los científicos están utilizando este conjunto de datos para estudiar cómo evolucionan las galaxias, mejorar nuestros modelos de la historia cósmica y comprender cómo se forman las galaxias dentro de halos de materia oscura. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

4 de 5

30/05/2024 Aquí, Euclid capta las galaxias que están evolucionando y fusionándose «en acción» en el grupo de galaxias de Dorado, que tiene hermosas colas de marea y envolturas como resultado de las interacciones que se están produciendo. Los científicos están utilizando este conjunto de datos para estudiar cómo evolucionan las galaxias, mejorar nuestros modelos de la historia cósmica y comprender cómo se forman las galaxias dentro de halos de materia oscura. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

Descargar Imagen

Descubre las cinco nuevas e impresionantes imágenes del universo captadas por el Telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea

La imagen de Euclid del cúmulo de galaxias Abell 2390 revela más de 50 000 galaxias y muestra un bello despliegue de lentes gravitacionales, con arcos curvos gigantes en el cielo, algunos de los cuales son en realidad múltiples vistas del mismo objeto distante. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

5 de 5

30/05/2024 La imagen de Euclid del cúmulo de galaxias Abell 2390 revela más de 50 000 galaxias y muestra un bello despliegue de lentes gravitacionales, con arcos curvos gigantes en el cielo, algunos de los cuales son en realidad múltiples vistas del mismo objeto distante. Foto: ANDINA/Agencia Espacial Europea

Descargar Imagen
Galería Fotográfica