Trujillo vibrará hoy con el Gran Corso Internacional de Primavera

Participarán 39 carros alegóricos, reinas y bastoneras extranjeras, marcas locales, bandas de músicos y otros

Participarán un total de 39 carros alegóricos, un verdadero récord histórico de convocatoria.

Participarán un total de 39 carros alegóricos, un verdadero récord histórico de convocatoria.

11:44 | Trujillo, set. 28.

La ciudad de Trujillo se paralizará desde el mediodía de este domingo 28 de septiembre. El motivo es la 73 edición del Corso Internacional de Primavera, un espectáculo lleno de tradición, color y belleza que recorrerá algunas de las avenidas más importantes de la capital de la región La Libertad.

Mario Caro Infantas, presidente del Club Libertad, informó que en el corso participarán un total de 39 carros alegóricos, lo que calificó como un verdadero récord histórico de convocatoria, que será disfrutado por todos los que vayan a presenciar este espectáculo que le pondrá broche de oro a la 73 edición del Festival Internacional de Primavera (FIP).


“Invito a Trujillo y el Perú entero a participar del Corso Internacional de Primavera e invoco a la ciudadanía a ser puntuales para terminar máximo a las 6:00 de la tarde”, manifestó.


El recorrido

Caro Infantas detalló que las reinas, bastoneras, carros alegóricos, grupos de danzas y demás instituciones que participarán se concentrarán en la intersección de la avenida España con Junín. Desde allí continuarán por la avenida España hasta tomar toda la avenida Juan Pablo II, voltear por el óvalo Papal, y seguir por la avenida América Sur hasta llegar al óvalo Papal.


El corso ha sido dividido en seis grandes grupos, que estarán liderados por dos bastoneras norteamericanas. Se iniciará con el agrupamiento preliminar, compuesto por ciclistas y diversos grupos de danza de Trujillo, La Libertad y otras regiones

Le seguirá el primer agrupamiento, donde desfilará el Consejo Directivo del Club de Leones, así como tres carros alegóricos. En uno de ellos estará la reina de la 73 FIP, Valeria Maza.

En el segundo agrupamiento habrá nueve carros alegóricos y las reinas de Bolivia y Brasil; mientras que en el tercer grupo estarán las soberanas de Chile, Costa Rica y Ecuador, bastoneras, nueve carros alegóricos y la participación especial de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Asimismo, en el cuarto agrupamiento participan otros nueve carros alegóricos, las reinas de Estados Unidos y México. Bandas de músicos.

El último y quinto agrupamiento habrá otros nueve carros alegóricos y las reinas de Paraguay y Panamá, comparsas de danzas, bastoneras norteamericanas y marcas locales.

Tránsito restringido

Debido a esta fiesta llena de color, el tránsito estará restringido desde la avenida España, toda la avenida Juan Pablo, óvalo Papal y Larco, por lo que se piden a los conductores tomar las rutas alternas a fin de no congestionar el tránsito en la ciudad.

Oportunidad de negocio

Algunos trujillanos aprovechan el corso para conseguir un ingreso extra para sus familias. Uno de los negocios más conocidos en esta época es el alquiler de sillas, por eso es que desde las primeras horas de la madrugada llevaron el mobiliario para tomar los espacios, para luego arrendar los asientos.


Otros venderán golosinas, bebidas y hasta gorros de papel para protegerse del intenso sol, que forma parte de los domingos del corso.

De esta manera el 73 Festival Internacional de Primavera llega a su fin, tras una semana intensa de labor social, visitas a los principales atractivos turísticos de la ciudad, restaurantes, visitas protocolares, entre otras. 

Más en Andina:




(FIN) LPZ/TMC


Published: 9/28/2025