Fondos Mutuos de acciones rinden más de 30% en dólares en periodo enero-agosto 2025

Patrimonio administrado acumula 28 meses de crecimiento continuo

La industria de Fondos Mutuos sigue creciendo en el Perú. ANDINA

La industria de Fondos Mutuos sigue creciendo en el Perú. ANDINA

22:07 | Lima, set. 18.

Los Fondos Mutuos de acciones en dólares han logrado rendimientos superiores al 30% en el periodo enero-agosto del presente año, destacó hoy Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

Asimismo, señaló que el número de inversionistas se incrementó y el patrimonio administrado de toda la industria de Fondos Mutuos en el país acumuló 28 meses de crecimiento continuo, al cierre de agosto último.

“Efectivamente, al octavo mes del presente año, el número de inversionistas o partícipes en fondos mutuos ascendió a 462,958 registrando un récord en el mercado, esta cifra representa un crecimiento de 1.37% frente a lo registrado el mes anterior y 17.82% en los últimos 12 meses”, explicó.

En esa misma línea, el patrimonio administrado alcanzó los 56,084 millones de soles, es decir, 15,872 millones de dólares, mostrando así un incremento de 29.49% respecto al mismo mes del año anterior, y de 2.2% con relación al mes pasado. 

“El 71.25% del patrimonio administrado corresponde a fondos que invierten en deuda, cuyo patrimonio ha crecido 39.61% en los últimos doce meses y 22.03% en lo que va del año”, destacó Osorio.

El representante de la FMP señaló también que el 72.18% de los partícipes invierten en fondos de deuda, mientras que el 40.20% de los fondos mutuos pertenecen a la tipología fondos de fondos. 

Asimismo, 48 fondos mutuos invierten en soles y 151 fondos mutuos en moneda extranjera (dólares).  Respecto a las rentabilidades de la industria, éstas han mostrado resultados positivos. 

Rentabilidad a agosto


LA FMP indicó que en el periodo enero-agosto del presente año, los fondos mutuos que generaron el mayor rendimiento fueron el fondo bursátil ETF Vaneck El Dorado con 30.72% en dólares, luego Fondo de Fondos Credicorp Acciones Latam Pacífico rindió 27.05% en dólares, más atrás figura Credicorp Capital Acciones rindió 22.39% en dólares. 

Mientras tanto, a nivel de fondos en soles, la mejor performance la obtuvo Sura Acciones FMV con 15.32% en moneda local en lo que va del presente año. 



Contexto internacional


Asimismo, la FMP explicó que el mes de agosto fue influenciado por el contexto internacional. 

Los datos de empleo en Estados Unidos resultaron más débiles de lo esperado, lo que llevó a los mercados a anticipar recortes de tasas por parte de la Reserva Federal desde septiembre.

Indicó que estas expectativas se consolidaron tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, a pesar de que los datos de inflación superaron ligeramente lo previsto. 

Como resultado, el dólar se debilitó más de 2% en el mes y acumula una caída cercana al 10% en lo que va del año, mientras las principales bolsas internacionales y la plaza local registraron avances apoyados por la recuperación de commodities como el oro (4.80%), cobre (3.03%) y zinc (2.12%).

En el frente de renta fija, las tasas de los bonos del Tesoro estadounidense y los soberanos en soles retrocedieron, y a nivel cambiario el sol se apreció más de 1.5% frente al dólar.

Este escenario favoreció a la industria de fondos mutuos, que mostró retornos positivos en casi todos los segmentos, destacando los fondos de renta variable tanto en soles como en dólares.

Sobre Fondos Mutuos


Los Fondos Mutuos se caracterizan por su flexibilidad en los montos de inversión y en las oportunidades en que se pueden realizar estas inversiones. Existen Fondos Mutuos que permiten inversiones desde 20 Soles o 5 dólares. Los fondos mutuos también ofrecen mayores rentabilidades frente a las alternativas tradicionales como las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo.

Asimismo, se cuenta con la gestión profesional de expertos que eligen las mejores oportunidades de inversión.

Finalmente se puede disponer del dinero en cualquier momento de manera fácil y rápida. Son entidades autorizadas a vender cuotas de Fondos Mutuos los bancos, financieras, agentes de bolsa y otras autorizadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Published: 9/18/2025