Fondo del SOAT y CAT resarció a 14,000 víctimas de accidentes causados por autos fugados

Entre el 2004 y lo que va este año se otorgaron S/ 56.4 millones, precisó el MTC

MTC destacó que los fondos de compensación del SOAT y CAT resarcieron a 14,000 víctimas de accidentes provocados por carros que fugaron. ANDINA/Difusión

MTC destacó que los fondos de compensación del SOAT y CAT resarcieron a 14,000 víctimas de accidentes provocados por carros que fugaron. ANDINA/Difusión

18:34 | Lima, set. 13.

Un total de 56.4 millones de soles otorgó el fondo de compensación del SOAT y del CAT a 13,923 víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que fugaron y no fueron identificados, entre 2004 y lo que va del 2025, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

El MTC precisó que solo el año pasado, el citado fondo atendió a 1,014 personas y pagó 1,325 coberturas en comparación a las 661 personas atendidas y 850 coberturas pagadas el 2023. Además, el 2024 se desembolsaron 7 millones 061,339 soles, de los cuales 2 millones 957,724 fueron gastos médicos y 1 millón 836,310 soles se abonaron directamente a los establecimientos de salud.


En lo que va del 2025 se pagaron más de 4 millones 698,000 soles en 622 accidentes de tránsito. Además, se vienen incrementando los servicios mediante pagos directos con el procedimiento de emisión de carta de garantía. Esto beneficia a las víctimas y sus familiares, pues no será necesario que gasten para ser atendidos. El MTC será responsable del pago.

El MTC destacó que este fondo cubre gastos médicos hasta por 26,750 soles (5 UIT) y gastos de sepelio hasta los 5,350 soles (1 UIT). Para los accidentes ocurridos a partir del 19 de noviembre de 2022 se adicionaron pagos correspondientes a indemnización por incapacidad temporal hasta los 5,350 soles e indemnización por invalidez permanente y fallecimiento de hasta 21,400 soles (4 UIT).

Por último, el MTC manifestó que para acceder al beneficio se debe reportar el caso a través del formulario virtual Fondo SOAT y CAT, en el siguiente enlace: https://fondosoatycat.mtc.gob.pe/solicitud. Debe adjuntarse la denuncia policial o acta de intervención policial. Cabe recordar que este trámite es gratuito, no requiere de abogados, tramitadores o representantes.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Published: 9/13/2025