Fiscal de la Nación pide que se declare ilegal al partido Fuerza Popular

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

17:48 | Lima, set. 18.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pidió este jueves al Poder Judicial que declare "la ilegalidad" del partido Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), por realizar "actividades contrarias a los principios democráticos".

La petición, que tiene 364 páginas, fue dirigida por Espinoza a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de Perú, según el documento, que fue publicado por medios locales y confirmado a EFE por fuentes oficiales. 

La denuncia se formalizó tras una demanda interpuesta por una ciudadana en marzo de este año y se sustentó con información y presuntas pruebas recopiladas por la Fiscalía de la Nación, señaló la información. 

En ese sentido, la fiscal acusó a Fuerza Popular de una "vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales", así como de promover "atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes y la sociedad civil organizada". 

El documento sostuvo que existe una persecución hacia "estas personas por razón de su función pública, posición política, profesión y/u opinión". 

También señaló que Fuerza Popular promueve la "exclusión de congresistas (militantes e invitados) de su bancada por razón de disidencia política/libertad de conciencia"

Además, lo acusó de exculpar "atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno" (1980-2000), que enfrentó al Estado contra las organizaciones subversivas Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA); y legitimar "la violencia como método para la consecución de objetivos políticos"

Espinoza aseguró "todas estas acciones antidemocráticas" están "previstas taxativamente" en la Ley de Organizaciones Políticas de Perú. 

"Por consiguiente, en mérito a la conducta antidemocrática atribuida a la organización política Fuerza Popular", pidió que se disponga la cancelación de la inscripción en Fuerza Popular en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y que se le excluya de la participación en las elecciones generales peruanas del próximo año. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.    

(FIN) EFE/JCR

Más en Andina:


Published: 9/18/2025