El titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que la presencia de la presidenta de la república, Dina Boluarte, en la ONU asegura que la voz del Perú pueda ser escuchada en el foro mundial más importante.
"Su presencia (de la presidenta Dina Boluarte) en las Naciones Unidas asegura, primero, la voz del Perú en un foro mundial en el que todos los presidentes, todos los primeros ministros, las autoridades del mundo nos vamos a encontrar, eso le permitirá que el Perú tenga una voz que sea escuchada en el foro mundial más grande", indicó.
Asimismo, refirió que la mandataria podrá dialogar con varios de sus homólogos, con la finalidad de coordinar acciones en beneficios de sus conciudadanos.
"Es muy importante que la población sepa que la presidenta dirige la política exterior del país y asegura que relación con otros países con quienes tenemos acuerdos bilaterales, eso, ella lo debe hacer, normalmente los presidentes coordinan con sus homólogos para que las relaciones sean más fluidas", dijo en TVPerú.
Además, sostuvo que el mensaje que llevará la jefa de Estado ante el organismo mundial es que en el Perú existe una democracia y que se dejará un país en el que, en 2 años y medio, se cerraron muchas brechas.

Reunión en Cusco
Respecto a la problemática del transporte de turistas en Machu Picchu, Eduardo Arana sostuvo que es una situación que debe ser vista desde una perspectiva del alcalde de Urubamba, quien es el llamado a resolver este asunto.
"Es un problema que se ha suscitado porque no existe transporte para llevarnos a Machu Picchu. El asunto es que hay discusiones entre pobladores, comuneros, la anterior y nueva empresa. Por ello, en la reunión de hoy los vamos a acompañar como facilitadores para que mejoren sus procesos y se asegure que lo que hagan beneficie a los turistas”, refirió.
Intervención multisectorial

El presidente de la PCM participó en la XVI Intervención Multisectorial Descentralizada “Ponle Punche y Ganamos Todos Perú”, promovida por la Presidencia de la República en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ventanilla, la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional del Callao.
Indicó que la presidenta Dina Boluarte hizo posible esta intervención, y tanto Pachacútec y Ventanilla está presentes en el plan de desarrollo y en el trabajo del Gobierno.
“Vengo a renovarle un compromiso que se hizo el 12 de julio cuando se promulgó que crea el distrito de Pachacútec y con ello ya tiene su partida de nacimiento. Esto es importante porque a partir de ahí reciben todas las atenciones administrativas, económicas, financieras y políticas y vamos a apoyar para que las autoridades ejerzan prontamente sus tareas y poder ampliar y mejorar el desarrollo de este pujante distrito”, subrayó.
Además, remarcó que el Gobierno se compromete a trabajar con los alcaldes sea cual sea su posición política o ideológica. “La única política que hacemos en el Gobierno es de atender a los pobres, a las poblaciones y cerrar brechas y si eso es hacer política, la seguiremos haciendo hasta el final porque lo que nos interesa es llegar a cada uno de ustedes”, puntualizó.
Esta intervención permitió acercar más de 80 servicios integrales de salud, educación, justicia, empleo, inclusión social, entre otros a la población. Además de Asistencia técnica y orientación para alcaldes, funcionarios y líderes locales, fortaleciendo la gestión pública.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Published: 9/20/2025