Andina

Sunat: Recaudación se recuperará en 2017 tras dos años negativos

ANDINA/Norman Córdova

ANDINA/Norman Córdova

07:53 | Lima, jul. 25.

Por: Miguel De la Vega Polanco

Hay un quiebre en la tendencia en los ingresos impositivos del Gobierno que avizora un mejor panorama para los siguientes meses, resaltó el asesor de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Carlos Gallardo.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), el Gobierno General registró ingresos tributarios en el 2014 por 97,649 millones de soles; en el 2015 descendieron a 92,788 millones (-8.2%), y en el 2016 cayeron a 92,221 millones de soles (-4.1%).




“Sin embargo, vemos con optimismo que ya se inició una reactivación económica. Es posible observar un incremento de la recaudación en los siguientes meses, aunque con una mayor fuerza el año siguiente”, aseveró Gallardo al Diario Oficial El Peruano.

El funcionario refirió que los efectos del crecimiento en la actividad productiva tienen un rezago de un mes a más en la recaudación tributaria. Por tal motivo, se espera que el mayor dinamismo se refleje con una intensidad más fuerte al cierre de este año.




“Con cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respecto a proyecciones de crecimiento económico a junio de este año, la recaudación estaría expandiéndose hasta en 1% en términos reales”, afirmó Gallardo.



Desempeño
El asesor de la Sunat explicó que el cambio en la tendencia de un decrecimiento de -8.2% registrado en el 2015 a una proyección positiva para este año se debe fundamentalmente al mejor desempeño de las actividades de las empresas exportadoras.

“Anteriormente, la mayor recaudación respondía principalmente a una mayor demanda interna que a las propias exportaciones. Ahora la tendencia es al revés. Crecemos impulsados por los envíos al exterior”, subrayó.

Asimismo, Gallardo manifestó que esta proyección deberá ser comparada y ajustada con los siguientes datos que difunda el MEF y el BCR sobre el desempeño económico del país.

“Por tal motivo, debemos esperar que al cierre del año se presente un ligero crecimiento de la recaudación, lo que marcaría una recuperación muy importante”, precisó.

Según Gallardo, no se debe olvidar que la recaudación obtenida en el 2015 registró una caída de alrededor de ocho puntos y que el año pasado lo hizo en aproximadamente cuatro puntos.

“Para este año se espera que los niveles de recaudación crezcan o al menos que la caída sea ligeramente negativa”, recalcó.




Exportadoras
El funcionario refirió que alrededor de 7,000 empresas registran actividad exportadora.

“Los principales contribuyentes son 1,500 compañías, entre ellas muchas exportadoras, las cuales explican el 65% de la recaudación tributaria y las 12,000 más grandes del país explican el 75%, sobre las cuales la Sunat concentra sus esfuerzos de mayor recaudación”, afirmó.

Entre enero y mayo del 2017, los envíos mineros sumaron 9,710 millones de dólares; 28% más con relación a igual período del 2016, precisó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

En el referido período se exportó cobre por 4,362 millones de dólares (aumento de 46%), oro por 2,628 millones (6%), zinc por 718 millones (82%), hierro por 254 millones (69%) y plata por 203 millones de dólares (37%).

Por su parte, la Asociación de Exportadores (Adex) destacó que las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) entre enero y abril de este año sumaron 1,502 millones de dólares, monto mayor en 5% respecto a similar período del 2016 (1,432 millones de dólares).


(FIN) DOP / CNA

Publicado: 25/7/2017