Por: Christian Ninahuanca AbregúEl sector Construcción habría registrado un crecimiento en junio del presente año, luego de 10 meses de caídas consecutivas, pues la última cifra positiva de esta actividad económica fue en agosto del 2016 (1.1%), señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó que el mayor Consumo Interno de Cemento (3.45%) y el buen Avance Físico de Obras, configurarían un crecimiento del sector Construcción en junio pasado.
“El Consumo Interno de Cemento, que pesa cerca del 75% del sector Construcción, y una cifra positiva del Avance Físico de Obras, cuyo estimado del Ministerio de Economía y Finanzas hasta ahora es de un crecimiento de 2%, daría un crecimiento positivo del sector Construcción en junio”, dijo.
Durante la presentación del Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica de junio 2017, Sánchez destacó el crecimiento del Consumo Interno de Cemento (3.45%) en junio del 2017, dejando atrás 12 meses de resultados negativos.
“El mayor consumo de cemento se debería a la recuperación de obras privadas en unidades mineras, edificios para vivienda e infraestructura empresarial privada”, sostuvo.
El jefe del INEI indicó que se despacharon 878,347 toneladas métricas de cemento en junio de este año, frente a las 849,000 toneladas registradas en similar mes del 2016.
“Esperamos que ese comportamiento se mantenga hacia adelante, todavía no hemos visto las obras del Fenómeno de El Niño Costero, pero seguro tendrán efecto”, manifestó.
Pesca y Manufactura
El INEI señaló que el sector Pesca creció 52.02% en junio de este año, respecto al mismo mes del 2016, lo que generaría un impulso del subsector de Manufactura Primaria.
Sánchez sostuvo que en junio pasado se registró el desembarque de 771,478 toneladas de recursos hidrobiológicos, principalmente de anchoveta para la Industria de Harina (81.1% mayor respecto a junio del 2016).
“Este impulso de la Pesca definitivamente podría ir amarrado con un buen comportamiento del subsector fabril primario, esperamos también tener cifras positivas de la industria total”, agregó.
(FIN) CNA / CNA
Publicado: 1/8/2017