Andina

Ruta del Huayruro: descubre los pueblos sepultados por la erupción del Huaynaputina

El Ingemmet organiza segunda excursión geoturística para los días 5 y 6 de noviembre

La visita de campo está dirigida a empresarios, guías de turismo, periodistas, docentes y estudiantes de turismo, profesionales entendidos en la gestión del riesgo. Foto: Ingemmet

La visita de campo está dirigida a empresarios, guías de turismo, periodistas, docentes y estudiantes de turismo, profesionales entendidos en la gestión del riesgo. Foto: Ingemmet

19:11 | Lima, oct. 31.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha organizado para los días 5 y 6 de noviembre la segunda excursión geoturística la Ruta del Huayruro, con el objetivo de exponer el impacto causado y las características de la gran erupción del volcán Huaynaputina, así como promocionar un nuevo circuito turístico en la región Moquegua.

La magnitud y características de la erupción del Huaynaputina, ocurrida en el año 1600 d. C., modificaron la geografía y el paisaje de la región Moquegua, lo que generó un patrimonio geológico y cultural de gran interés.


El Ingemmet señaló que la excursión es organizada en coordinación con el gobierno regional de Moquegua, las municipalidades provinciales de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, el municipio distrital de Quinistaquillas y la Universidad Nacional de Moquegua.

Los participantes podrán recorrer el pueblo incaico de Calicanto, que se ubica a 13 km al sur del volcán y a 2.5 km del distrito de Quinistaquillas; el pueblo incaico de Cojraque; las ruinas de Moro Moro; los corrales de Chimpapampa; los lahares de Quinistaquillas y el pueblo incaico de San Juan de Dios.


La visita de campo está dirigida a empresarios, guías de turismo, periodistas, docentes y estudiantes de turismo, profesionales entendidos en la gestión del riesgo de desastres, profesionales y estudiantes de geociencias, así como  autoridades locales y regionales.

Hay 50 cupos para recorrer la Ruta del Huayruro, previa inscripción con el ingeniero Andy Ancalle. Los interesados pueden contactarse a través del celular +51 9318-69427 o al correo aancalleq@gmail.com.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 31/10/2022