La Municipalidad de Ilo y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) suscribieron una Carta de Intención con motivo del Día Mundial del Turismo, a fin de implementar programas de cooperación y coordinación para la ejecución conjunta de proyectos de carácter cultural y turístico en la reserva Punta Coles.
El biólogo Brian Oblitas Gallardo, coordinador de la Sede Sur de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, indicó que se viene trabajando con el fin de poner en valor Punta Coles.

En ese sentido, mencionó que se tiene el apoyo del Banco Mundial con el proyecto “Aves Guaneras” y el “PAN 3” del Banco Alemán. “Se espera que entre los años 2018 y 2022 se tenga toda la infraestructura instalada en Punta Coles”, manifestó.

Oblitas manifestó que durante el 2018 se trabajará en la puesta en valor de Punta Coles, el aprovechamiento de los recursos naturales con el apoyo de los pescadores artesanales y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ilo, que actualmente viene trabajando en el ordenamiento territorial de la provincia y otros esfuerzos mayores en el ámbito costero.

Por su parte, el burgomaestre precisó que esta iniciativa conjunta permitirá darle un significado real a la campaña de promoción turística denominada “Ilo, puerto de encanto”, que permitirá dinamizar y generar desarrollo local.
(FIN) VSS/LZD