Andina

Gobierno ratifica intención de insertar al Perú en grupo de países con mejores economías

Otárola y ministros de Estado se reunieron con el secretario general de la OCDE

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:02 | Lima, set. 27.

Como muestra del firme compromiso del Ejecutivo para insertar al Perú en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE, hoy el premier Alberto Otárola y los ministros de Estado sostuvieron una reunión con el secretario general de dicho bloque, Mathias Cormann.
 
Este encuentro se dio en el marco del Economic Survey o Estudio Económico del Perú 2023, donde la organización realiza una revisión exhaustiva de la economía peruana. Se trata de un paso más en este proceso de adhesión a las mejores economías del mundo.
 
“La presencia conjunta con los ministros, en esta reunión, refleja el respaldo de las autoridades peruanas al esfuerzo técnico que vienen desplegando los sectores involucrados en el objetivo de que el Perú ingrese a la OCDE”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
 
La participación en el Economic Survey marca un hito en este camino, pues constituye un primer examen económico, desde una visión integral de desarrollo. A partir de esta evaluación, se derivarán recomendaciones ad hoc orientadas a conducir al país hacia un desarrollo inclusivo y sustentable. El estudio tiene un periodo de dos años.
 

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha expresado su voluntad política de seguir avanzando en este objetivo, coordinando acciones multisectoriales e implementando todos los esfuerzos técnicos requeridos. 
 
“Somos conscientes de que mejores practicas permitirán un crecimiento inclusivo y sostenible. Nuestro deseo es que esta visita sea fructífera y nos permita abordar los problemas, los avances y los retos del Perú para su incorporación a la OCDE”, indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
 
Por su parte, Mathias Cormann, destacó las oportunidades que tiene el Perú de cara al futuro. “Estoy contento con el desarrollo constante que ha hecho el Perú en el último año. Nuestra visita aquí, además de ser una oportunidad de discutir la evaluación económica y hablar sobre el proceso de adhesión, también es un voto de confianza”, añadió.
 
Se debe recordar que el Memorando Inicial que ratifica la voluntad del Estado peruano de adherirse a la OCDE fue entregado a Mathias Cormann en junio de este año en París, Francia. 



 
Desde entonces, los esfuerzos han continuado a un ritmo sostenido. Además, el proceso de adhesión ha sido declarado de interés nacional.

Participaron de la actividad la canciller Ana Cecilia Gervasi, así como los titulares de Economía y Finanzas, Alex Contreras; Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; Educación, Miriam Ponce, y Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
 
También estuvieron presentes los ministros de la Producción, Ana María Choquehuanca; de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar y del Ambiente, Albina Ruiz. Además, se contó con la asistencia de Ana Rosa Valdivieso, alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE. 

En la jornada se suscribió también el Memorando de Entendimiento entre la OCDE y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi. 
 
Se trata de la renovación de este acuerdo, con el cual se ratifica la designación del Perú como sede del Centro Regional de la OCDE para la Competencia en América Latina hasta el año 2029.
 
La referida instancia ofrece seminarios de capacitación, talleres y cursos de formación a las agencias de competencia de la región. La más reciente capacitación recibió una valoración de 4.9 sobre 5.0 por parte de los funcionarios capacitados.

(FIN) NDP/RMCH
JRA 

Más en Andina



Publicado: 27/9/2023