Andina

Estas son las normas legales más relevantes del viernes 31 de mayo del 2024

Foto: ANDINA/Andrés Valle.

Foto: ANDINA/Andrés Valle.

07:35 | Lima, may. 31.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy.





Salud


Ley 32040- Protección de la salud de las personas diagnosticadas con epilepsia

Se publica la Ley de protección de la salud de las personas diagnosticadas con epilepsia, detallando que les asiste como derechos el libre acceso a prestaciones de salud, sin limitación alguna; no ser impedidas de realizar sus actividades cotidianas, salvo prescripción médica.

Estas personas deben recibir información sobre la situación de su salud; servicios de detección y diagnóstico de la enfermedad, así como atención y orientación sobre la enfermedad, tanto el paciente como sus familiares; a intervención temprana y estar cubiertos por los planes de salud.

Auxiliares 


Resolución Viceministerial 060-2024-Minedu. Contratación de auxiliares de Educación Básica Regular y Especial. 

Se modifica la norma técnica que regula el procedimiento y requisitos para la contratación de auxiliares de educación en las modalidades de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial.

La ley tiene por finalidad realizar precisiones en los impedimentos para postular e incorporar disposiciones a casos en los que como resultado de las acciones de fiscalización posterior se advierta que el postulante presentó información o documentación falsa o adulterada.


Sunarp


Resolución 075-2024-Sunarp/SN. Amplían servicio Agente Sunarp.

Se aprueba la ampliación del servicio Agente Sunarp, para el acceso a la publicidad formal simple y certificada a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), que se tramite en los gobiernos regionales, colegios profesionales y los notarios públicos a escala nacional.

También se aprueba el modelo de “Convenio de adhesión de colaboración interinstitucional para la implementación y funcionamiento de un Agente Sunarp”.

DNI gratuito


Resolución Jefatural 000086-2024/JNAC/Reniec. Gratuidad en renovación y actualización de datos del DNI para población pobre

Se autoriza la gratuidad hasta la meta de 61,144 de renovación del DNI o de actualización de otros datos, en los procedimientos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales.

Siempre que se tramiten conjuntamente con la actualización de la dirección domiciliaria, para población mayor y menor con clasificación socioeconómica pobre o muy pobre registrada en el Padrón General de Hogares del Sisfoh y que habite en todos los distritos a escala nacional, durante el 2024.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic aquí.


(FIN)CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 31/5/2024