MEF: Moody’s mantiene calificación de Perú en A3 con perspectiva estable
Destaca que en 2018 la economía peruana se recupera significativamente

INTERNET/Medios
La agencia de calificación crediticia internacional Moody’s mantuvo la calificación crediticia de Perú en A3 con perspectiva estable gracias al historial de estabilidad macroeconómica, a la gestión fiscal prudente y a los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Published: 8/28/2018
"Moody’s destaca que en el año 2018 la economía peruana se está recuperando significativamente, presentando un ciclo de crecimiento de la demanda interna más sostenible", indicó el portafolio de Economía.
Es por ello que Moody's eleva su estimado de crecimiento para Perú de 3.5% a 3.9% este año, en línea con el 4% proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022; y para el 2019, Moody´s proyecta un crecimiento del Producto Bruto interno (PBI) de 4%, explicó el MEF.
Ámbito fiscal
"En cuanto al ámbito fiscal, Moody´s resalta el déficit fiscal de 3% del PBI en 2018, por debajo del 3.5% previsto inicialmente. Sostuvo que este mejor resultado fiscal proporciona espacio para continuar expandiendo la inversión pública", destacó el MEF.
También refirió que "Moody's sostiene que es muy probable que el Gobierno alcance su objetivo a mediano plazo de un déficit fiscal del 1% del PBI para el año 2021 debido a un mejor entorno macroeconómico y a las medidas tributarias en el marco de la delegación de facultades legislativas que otorgó el Congreso de la República al Poder Ejecutivo".
Asimismo, la agencia señaló que la credibilidad de la política fiscal y las fortalezas de las cuentas fiscales del país se basan en contar con un marco fiscal de mediano plazo, un Consejo Fiscal independiente instaurado en el año 2015, y una apropiada gestión de activos y pasivos del Estado.
Por último, Moody’s coincidió con el Gobierno en que es importante iniciar una serie de reformas estructurales en temas de lucha contra la corrupción, reforma del sistema judicial, informalidad de la economía, entre otros, lo que permitirá consolidar aún más el crecimiento y la estabilidad macroeconómica, así como para mejorar el perfil crediticio del país.
Más en Andina:
inPeru realizará Road Show en Nueva York el 13 y 14 de setiembre https://t.co/C75vbooGOJ pic.twitter.com/pQzI6oxmlP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 8/28/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú