Gobierno aprueba decreto de urgencia para garantizar aseguramiento universal en salud

Aseguramiento universal en salud.
El Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto de urgencia que establece medidas inmediatas para garantizar la cobertura universal de la salud.
Published: 11/27/2019
Gracias a este decreto de urgencia los cuatro millones de peruanos que actualmente no cuentan con un seguro de salud podrán acceder a los servicios a través de planes complementarios y esquemas de financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS), mediante el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal).
Ejecutivo aprueba decreto de urgencia para garantizar aseguramiento universal en salud (SIS) by Agencia Andina on Scribd
¡Salud para los que menos tienen!
— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 28, 2019
Hoy en Consejo de Ministros aprobamos el #DecretoDeUrgencia que establece medidas inmediatas para la garantizar la cobertura universal de la salud. pic.twitter.com/8NKgK04Dlg
Con esta norma se pretende cerrar las brechas de la población sin cobertura, optimizar los servicios de apoyo al diagnóstico, prescripción y dispensación de medicamentos y mejorar los indicadores de desempeño en hospitales que garanticen el buen uso de los recursos.
Como es de conocimiento público, esta fue una de las principales medidas anunciadas en Palacio de Gobierno el pasado 30 de octubre.
Según cifras de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), a la fecha hay cerca de cuatro millones de peruanos sin ninguna cobertura de seguro en salud; mientras que el 88.36 % de los ciudadanos ya cuenta con algún tipo de cobertura.
El decreto de urgencia permitirá el aseguramiento universal en salud, a fin de extender el acceso a la cobertura digna y de calidad para todos los peruanos hacia el 2021.
(FIN) JCC/RMCH
GRM
Más en Andina:
Titular de la @pcmperu Vicente Zeballos se reunió con dirigentes de centrales sindicales https://t.co/tcoFAMDKfY pic.twitter.com/s0jAzus1tz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2019
Published: 11/27/2019
Most read
-
Día de la Alpaca: ¿Por qué esta especie es símbolo de identidad cultural y textil de Perú?
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"