Comisión Lava Jato debe transparentar productividad de asesores, dice Arana
Coincide en que una investigación compleja es costosa, pero debe abarcar a todos

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El congresista del Frente Amplio Marco Arana consideró necesario que la comisión Lava Jato transparente la productividad del trabajo que realizan sus asesores, a fin de que la opinión pública conozca el destino de los recursos asignados a este grupo de trabajo.
Published: 5/20/2018
Arana indicó que más de veinte asesores están dedicados a apoyar a la presidenta Rosa Bartra, mientras que los demás integrantes de la comisión solo cuentan con uno.
“¿Cuáles son los mecanismos de transparencia de este dinero que se está usando? Por ejemplo ¿cuántos asesores emplea esta comisión? y esos asesores ¿qué niveles de productividad tienen? Es algo que, lamentablemente, no se puede saber”, dijo a la Agencia Andina.
En ese sentido, explicó que una investigación tan compleja, que analiza megaproyectos de miles de millones de dólares e involucra a empresarios, políticos y autoridades de los tres niveles de gobierno, es costosa.
“Pero el problema es saber cuáles son los resultados de esta comisión. Lo que habría que ver, entonces, es la productividad, porque evidentemente creo que hay avances en algunas líneas como el caso de los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski”, sostuvo.
Según informó la congresista de Alianza por el Progreso (APP), Gloria Montenegro, la comisión Lava Jato gasta S/ 300,000 al mes, monto que no se justifica la considerar ineficiente y poco objetivo la labor de este grupo de trabajo.
Bartra respondió afirmando que "la búsqueda de la verdad no tiene precio" y subrayó que la inversión de la comisión Lava Jato está completamente justificada, además de ser inferior al presupuesto asignado a grupos de investigación anteriores en el Parlamento.
Arana explicó que, si bien estos líderes son investigados, otros no lo son porque la comisión tiene una “espada desenvainada” contra algunos personajes, pero no contra todos, “lo cual es cuestionable”.
“Coincido en eso con Gloria Montenegro, debe haber resultados contra todos los corruptos, y transparencia con los fondos que se utilizan y sobre la manera como se están usando en la lucha contra la corrupción”, refirió.
(FIN) JCC/CCR
JRA
Más en Andina
Ningún congresista renunciará al bloque afín a Kenji Fujimori, aseguran https://t.co/y1UzIYKTSK pic.twitter.com/y8T6XBRkMR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2018
Published: 5/20/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV