Colegios particulares darán clases virtuales hoy, jueves 10, ante paro de transporte

La decisión busca proteger a sus comunidades escolares

Clases escolares se trasladan al entorno virtual por el paro de transporte en Lima. Foto: ANDINA/Difusión

Clases escolares se trasladan al entorno virtual por el paro de transporte en Lima. Foto: ANDINA/Difusión

06:25 | Lima, abr. 10.

Ante el paro de transporte convocado para hoy, jueves 10 de abril, diversas instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana han optado por dictar clases virtuales como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar la continuidad del servicio escolar.


La decisión busca evitar posibles inconvenientes en el traslado de escolares debido a la anunciada restricción del transporte público.


Entre las instituciones que aplicarán esta medida se encuentra Innova Schools, que ha informado que las clases se desarrollarán en modalidad virtual en sus sedes de Lima y Callao, con el objetivo de proteger la integridad de sus estudiantes, personal docente y administrativo. La información detallada sobre las sesiones virtuales será compartida a través de su plataforma Innova Family.


También la red educativa Trilce anunció que sus clases del jueves se dictarán de forma remota, retomando la presencialidad el viernes 11. “Con el fin de salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad educativa (…) nuestras clases serán desarrolladas de forma virtual”, señala el comunicado dirigido a los padres de familia.



De igual manera, el colegio IEPGP La Esperanza comunicó que las clases se realizarán de manera virtual “en resguardo a la integridad del personal y de nuestros estudiantes”, ante el paro masivo de transportistas.

En relación con el paro, el ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su solidaridad con los transportistas víctimas de extorsiones y destacó que el Gobierno trabaja de forma articulada para reforzar la seguridad ciudadana. 

Asimismo, indicó que se viene fortaleciendo la vigilancia en colegios privados mediante la instalación de cámaras, presencia de personal de seguridad y capacitación a directivos. “Todos queremos trabajar y todos queremos estudiar”, subrayó el ministro.


Paro de transportistas


Más de 7,000 unidades de transporte afiliadas a la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao detendrán sus labores este jueves 10 de abril, según informó el vocero del gremio, Héctor Vargas. La medida responde a los recientes actos de violencia y extorsión que vienen afectando al sector en la capital.

En este contexto, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante las posibles dificultades de traslado. Se ha dispuesto una tolerancia de dos horas para que los trabajadores puedan llegar a sus centros laborales, tiempo que podrá ser compensado posteriormente por acuerdo entre las partes.

Más temprano, un grupo de transportistas del Callao realizó una movilización para exigir mayor seguridad, tras los recientes ataques sufridos por presuntos sicarios. Durante la protesta, bloquearon brevemente el cruce de las avenidas Venezuela y Faucett, en rechazo al asesinato de un conductor en San Miguel.

Finalmente, se recomienda a los padres de familia mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de sus respectivas instituciones educativas, así como a los canales informativos del Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

Más en Andina:



(FIN) JAM/LIT
JRA

Published: 4/10/2025