AFP generaron rentabilidad de S/ 10,276 millones el 2023
Presidenta de Asociación de AFP, Giovanna Prialé, destaca resiliencia del sistema

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) generaron 10,276 millones de soles de rentabilidad para sus afiliados durante el 2023 y todos los fondos terminaron el año en positivo, lo que demuestra la fortaleza del Sistema Privado del Pensiones (SPP).
Published: 1/12/2024
“El 2023 cerró con una rentabilidad positiva en todos los fondos de pensiones, en beneficio de millones de afiliados que ahorran a través de cuentas individuales de capitalización (CIC) para su jubilación”, sostuvo la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé.
Quienes se han visto más beneficiados con esta rentabilidad positiva del SPP han sido los afiliados que no solicitaron ninguno de los retiros extraordinarios aprobados el 2020 al 2022. Además, Prialé refiere que, sin los retiros de años previos, la rentabilidad hubiera sido incluso mayor en el 2023.
En sus 30 años de existencia, el SPP ha generado para sus afiliados una rentabilidad nominal promedio de 10 % anual. Esto permite que de cada 300 soles en la CIC del afiliado al momento de la jubilación 200 soles sean producto de la rentabilidad generada por la AFP y 100 soles correspondan a sus aportes.
Estas cifras demuestran la solidez del SPP y ratifican la importancia de fomentar el ahorro previsional, a través de una estrategia de inversión de largo plazo, que permita el mayor retorno para el afiliado al momento de su jubilación.
La presidenta del gremio destaca que las proyecciones para este 2024 son positivas, dado que se esperan tasas de rendimiento atractivas en los instrumentos en los que invierten las AFP, lo que permitiría generar resultados favorables en los portafolios de los fondos de pensiones.
“En la Asociación de AFP buscamos una reforma responsable del sistema de pensiones peruano, que incluya a todos los trabajadores –dependientes, independientes e informales–, así como incentivos para el ahorro, y que garantice pensiones para todos”, concluyó Prialé.
Más en Andina:
?? Conoce aquí en que banco o caja puedes encontrar las mejores tasas de interés.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2024
?? https://t.co/7EOpI9VI4M pic.twitter.com/44o8puYk1r
(FIN) NDP/GDS
GRM
Published: 1/12/2024
Related news
-
AFP: ¿cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?
-
Conoce los proyectos de ley que buscan autorizar el retiro de fondos de las AFP
-
AFP: ¿Qué pasa con el fondo de pensión después del fallecimiento?
-
AFP: conoce aquí la rentabilidad de los fondos de pensiones durante el 2023
-
SBS modifica normas para la solución de reclamos contra las AFP
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"