Minedu abre inscripciones para Beca TEC desde este lunes 21 de julio. ¿Cómo me inscribo?

Los ganadores podrán escoger entre 82 institutos distribuidos en todo el país

Más de 120 carreras técnicas disponibles con la nueva Beca TEC del Minedu. Foto: ANDINA/Difusión

Más de 120 carreras técnicas disponibles con la nueva Beca TEC del Minedu. Foto: ANDINA/Difusión

09:00 | Lima, jul. 18.

El Ministerio de Educación (Minedu) iniciará, a partir del lunes 21 de julio, las inscripciones para postular a Beca TEC, un nuevo programa que permitirá estudiar a peruanos de 17 a 39 años en más de 120 carreras técnicas con alta demanda laboral y con todos los gastos cubiertos por el Estado.

En esta primera convocatoria, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Minedu otorgará 300 becas integrales: 180 para estudios de nivel formativo profesional técnico, 90 para técnico y 30 para auxiliar técnico. Para sus estudios, los ganadores pueden escoger, hasta la fecha, entre 82 institutos distribuidos en todo el país. 


El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que este nuevo programa de becas ha sido diseñado para fortalecer la educación técnica superior y responder a las nuevas demandas laborales del país. Además, destacó que Beca TEC es parte de las más de 58 000 becas que el Gobierno ha otorgado entre 2023 y 2025 en el ámbito nacional.

Indicó también que, en su primera etapa, Beca TEC tiene un presupuesto superior a los 3.5 millones de soles y que, en 2026, se espera entregar 5000 becas en el país. “Nuestro objetivo es formar profesionales técnicos con capacidad de liderar el crecimiento económico y social del país”, afirmó.


Más de 120 carreras técnicas

Los becarios pueden estudiar entre más de 120 carreras técnicas, como Gestión Administrativa, Contabilidad, Administración de Redes y Comunicaciones, Marketing, Gestión Logística, Explotación de Minas, Mecánica Automotriz, Mecánica de Maquinaria Pesada, Asesoramiento Operativo y Comercial de Productos Bancarios y Financieros, y Desarrollo de Sistemas de Información.

Es importante destacar que la lista de carreras y de institutos elegibles se puede ampliar hasta el 7 de setiembre de 2025. Esta información estará disponible en la página web del concurso.

La beca cubre todos los gastos académicos, entre ellos, examen de admisión, matrícula, pensiones y la obtención del título, además de los gastos no académicos, como alimentación, alojamiento, movilidad, útiles y materiales de estudio. Para postular, no es necesario acreditar la condición de pobreza ni pertenecer al tercio superior escolar.

Los requisitos básicos son tener entre 17 y 39 años de edad, contar con el nivel secundaria de la educación básica regular o alternativa, y haber ingresado a una institución de educación superior y programa de estudios elegibles para iniciar estudios en el segundo semestre de 2025 o en el año 2026.

Los postulantes a Beca TEC pueden inscribirse hasta el 15 de setiembre (23:59 horas) de manera virtual y gratuita en la página oficial www.pronabec.gob.pe/beca-tec/

Las bases del concurso se encuentran en la página web. Para más información, escribir a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.


Más de 58 000 becas otorgadas desde 2023

Con este nuevo programa, el Minedu refuerza su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior. Solo entre 2023 y 2025, se han otorgado más de 58 000 becas a jóvenes de todas las regiones del país, a través de distintas modalidades como Beca 18, Beca Permanencia, Beca Continuidad, Beca Excelencia para Hijos de Docentes, entre otras.

Estas becas han beneficiado, sobre todo, a estudiantes de regiones con menos oportunidades, como Puno, Ayacucho, Cusco, Huánuco y Loreto, y consolidan una política sostenida que apunta a cerrar brechas educativas, promover el talento nacional y potenciar el desarrollo del país desde la educación.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI


Published: 7/18/2025