Osiptel capacitará a más de 3,000 familias de centros poblados rurales de Cusco
Junto al Programa Nacional País, se busca dar a conocer los derechos de los usuarios con los servicios públicos.

OSIPTEL capacitará a más de 3 mil familias de los centros poblados rurales de Cusco. Foto: Difusión
Alrededor de 3,000 familias de diversos centros poblados de Cusco serán capacitadas sobre los derechos que tienen como usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones y el proceso de reclamo, a través de charlas virtuales que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) organizará junto al Programa Nacional País.
Published: 4/22/2021
Con esta sinergia se busca llegar a más usuarios de las comunidades rurales, aprovechando la infraestructura y plataformas de comunicación de los 63 Tambos instalados en la región.
“El objetivo es lograr que más familias conozcan sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones y sepan cómo proceder cuando éstos sean vulnerados”, afirmó Tatiana Piccini Anton, directora de Atención y Protección al Usuario de Osiptel.
Indicó que parte del trabajo conjunto con el Programa Nacional País, es que los gestores de los Tambos puedan recoger consultas o problemas que presenten los usuarios y estos sean comunicados inmediatamente a la Oficina Regional de Servicios de Osiptel en Cusco, para una oportuna atención.
“Esta información también nos permite hacer un monitoreo de la calidad y continuidad de los servicios en las zonas rurales”, precisó Piccini Antón.
La primera charla virtual se desarrollará hoy a las 16:00 horas, de manera simultánea con 12 tambos: Tambo de Ccachin (distrito de Lares), Tambo de Anansaya (distrito de Checca), Tambo de Cancahuamaní (distrito de Capacmarca), Tambo de Ausanta (distrito de Livitaca), Tambo de Allhuaccuyo (distrito de Santo Tomás), Tambo de Ayaccasi (distrito de Velille), Tambo de Apachaco (distrito de Coporaque), Tambo de Camisea (distrito de Echarte), Tambo de Antayaje (distrito de Omacha), Tambo de Callanca (distrito de Ccasccas), Tambo de Anccasi (distrito de Carhuayo) y Tambo de Ashanaku (distrito de Ccatca).
La representante de Osiptel informó que los gestores de cada Tambo serán los encargados de convocar a los pobladores ubicados cerca de sus instalaciones, a fin que puedan participar de esta importante jornada de orientación.
La charla se dará mediante la plataforma Google Meet, donde las autoridades y los usuarios compartiran en un espacio virtual, para así cumplir con las medidas de distanciamiento social establecido.
Atención y orientación en Cusco
De otro lado, Osiptel informó que su oficina regional de servicios en Cusco, continúa con la atención presencial de 8:30 a 17:30 horas, para lo cual, los usuarios pueden reservar una cita a través de la página web www.osiptel.gob.pe “SICITA” o del FonoAyuda 1844.
La atención también se realiza a través de llamadas telefónicas a los siguientes números: 940709742, 946148253 940709682, 940709739, 984032704 (disponible desde las 8:30 a. m. hasta las 5:30 p.m.).
Más en Andina:
??El aforo máximo al Santuario Histórico y Parque Arqueológico de Machu Picchu volvió a situarse en 675 visitantes al día, equivalente al 30 % del total. https://t.co/iVKMtq8utV pic.twitter.com/XkBEp66tBU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2021
(FIN) NDP/NJC/MAO
Published: 4/22/2021
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú