MTPE exige no exponer a riesgos a trabajadores de remediación ambiental
Es prioritario el respeto a la integridad de los trabajadores y trabajadoras, alerta

Trabajadores de remediación ambiental realizan limpieza de la playa Cavero, en Ventanilla. ANDINA/Vidal Tarqui
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exigió que las empresas e instituciones públicas no expongan a sus trabajadores a riesgos que vulneren su seguridad y salud durante las labores de remediación ambiental en el mar de Ventanilla, tras el derrame de 6,000 barriles de petróleo de Repsol.
Published: 1/21/2022
“De detectarse el incumplimiento en la aplicación de medidas de prevención y protección en seguridad y salud de sus trabajadores, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) podría imponer una multa de hasta 52.53 UIT, esto es, 241,638 soles”, advirtió el ministerio.
“Recordamos que es responsabilidad de los empleadores prevenir y proteger a sus trabajadores de riesgos que afecten su salud”, enfatizó el MTPE, por medio de un comunicado a la opinión pública.
Integridad de los trabajadores
“Somos conscientes que la ciudadanía está preocupada e indignada por el daño ambiental, pero también es prioritario el respeto por la integridad de los trabajadores y trabajadoras”, finalizó.
Tras el derrame de petróleo en Ventanilla, la playa Cavero es una de las más afectadas por residuos peligrosos.
La empresa Repsol recibió fuertes críticas en redes sociales por enviar al lugar del desastre ambiental a operarios con escobas y recogedores domésticos y sin equipos de protección adecuados.
Autoridades advirtieron que las personas que se hayan expuesto en las playas contaminadas por el petróleo y manifiesten síntomas como dolor de cabeza, malestar o irritación de ojos, deben acudir inmediatamente a un centro de salud porque podrían presentar una intoxicación por inhalación o contacto con dicho combustible.
Esta intoxicación podría derivar incluso en un cuadro de neumonía.
Más en Andina:
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que logró el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para atender la grave y lamentable situación ambiental ocurrida en el mar de Ventanilla. https://t.co/dzq1ePxsCB pic.twitter.com/ja5bZSxvyE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2022
(FIN) NDP/CCH
Published: 1/21/2022
Related news
-
Imágenes satelitales muestran impacto del derrame de petróleo Repsol en la costa peruana
-
Derrame de petróleo: exposición puede provocar desde dolores de cabeza hasta neumonía
-
Ancón sufre pérdidas de hasta 13 millones de soles por derrame de petróleo en playas
-
Sunafil vela por la salud de trabajadores contratados para el recojo de petróleo
-
Derrame de petróleo: Serfor rescata 51 especímenes de fauna silvestre afectada
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria