Minsa: meta de octubre será lograr vacunación de 15 millones de personas con dos dosis
Viceministro de Salud Pública anunció que este mes llegarán 14 millones de vacunas al país

Foto: ANDINA/difusión.
En octubre se buscará lograr la inmunización de 15 millones de peruanos con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, anunció el Ministerio de Salud.



Published: 10/2/2021
“El objetivo real de este mes es llegar a los 15 millones de personas protegidas con las dosis. Eso no quiere decir que dejemos vacunar a los jóvenes, pero sobre todo estaremos buscando a quienes les falta su segunda dosis”, informó el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.

Detalló que este mes se ha programado la llegada de 14 millones de vacunas contra el covid-19, con lo cual se tiene asegurada la dotación de la primera y segunda dosis contra este virus, de acuerdo al cronograma del sector.
Puede leer también: Covid-19: ¿puedo vacunarme si tengo 20 años y cumplo 21 antes de fin de año?
“Este mes nuestro cálculo es de 14 millones de vacunas. Tenemos 6 millones aseguradas, adicionalmente un millón 900,000 de AztraZeneca y 8 millones que deben llegar este mes”.
Refirió que el ministerio está haciendo grandes esfuerzos, a través de diversas estrategias, para llegar a las poblaciones que tienen comorbilidades.

Por su parte, el viceministro de Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, indicó que son más de 750,000 las personas mayores de 41 años que todavía no han recibido la segunda dosis de la vacuna.
Puede leer también: Vacuna contra covid-19: ¿qué hacer si pasaron los 21 días y solo tienes una dosis?
“De ese total de personas, un 25 % aún no tiene el convencimiento de la importancia de la vacuna, de allí la urgencia de llegar a ellos porque están en peligro de desarrollar enfermedades graves a causa de la infección”, dijo.
Tercera ola
Tras señalar que no es posible descartar la llegada de la tercera ola de la pandemia, el viceministro Ostos resaltó la eficacia de las vacunas colocadas en el país y su importancia para reducir la vulnerabilidad frente a esta infección.

“Al 1 de agosto, con una cobertura de 5.3 millones de ciudadanos con las dos dosis de la vacuna, la proyección de posibles fallecimientos ante una tercera ola era de 115,000 personas en todo el país. Al 23 de setiembre, con 10.2 millones de ciudadanos protegidos con las dosis, la proyección de posibles fallecimientos se redujo a 62,000 personas, de allí la importancia de las estrategias de llegar a quienes aún no reciben la segunda dosis”, refirió.
Puede leer también: Variante delta: un infectado puede contagiar entre 5 y 8 personas
Sobre la situación de las cuatro personas infectadas con la variante delta plus, los funcionarios indicaron que se encuentran debidamente monitorizados y han presentado sintomatología muy leve. La última persona detectada es un joven que ha recibido solo una dosis de la vacuna.
Los viceministros estuvieron hoy en la losa deportiva Cerro Candela, en San Martín de Porres, para supervisar la vacunación de personas de 21 años a más, rezagados de primera y segunda dosis, así como gestantes a partir de las 12 semanas.
Más en Andina:
????A partir del lunes 4 de octubre, el toque de queda en todo el país será el mismo: de la 01:00 am hasta las 04:00 am, luego que el gobierno dispusiera que todas las provincias sean clasificadas en nivel de alerta moderado hasta el 17 de octubre. https://t.co/DXTdn8CdKY pic.twitter.com/JCCuXkAPAl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2021
(FIN) KGR
GRM
Published: 10/2/2021
Related news
-
Ministro Cevallos confirma tercera dosis contra la covid-19 para personal de salud
-
En Perú el 39% de la población objetivo ya recibió dos dosis contra la covid-19
-
Minsa: pruebas moleculares son más efectivas para descarte de covid-19
-
Rusia bate por cuarto día récord de muertes por covid-19 con 887 fallecidos
-
Covid-19: toque de queda en todo el país será de 01:00 a 04:00 hrs hasta el 17 de octubre
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria