Ministro de Defensa reafirma el compromiso de lucha frontal contra el terrorismo

ANDINA/Difusión
Durante su visita de inspección a las bases militares ubicadas en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el ministro de Defensa, Walter Ayala, subrayó el firme compromiso del Gobierno de luchar contra el terrorismo, el narcotráfico y la corrupción; y expresó su total respaldo a los miembros de las Fuerzas Armadas.
Published: 8/12/2021
“Traigo el saludo del presidente Pedro Castillo y decirles que nuestro compromiso de la lucha contra la corrupción, contra el terrorismo y el narcotráfico es firme”, indicó el titular de Defensa ante el personal militar del fuerte Pichari en la provincia cusqueña de La Convención.
Acompañaron al ministro el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez de la Torre, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército José Vizcarra; de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá; y de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Chaparro.
La comitiva también estuvo integrada por el viceministro de Recursos para la Defensa, José Boggiano, y el viceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones.
Ayala primero arribó a la base de Mazamari, en Junín, luego se trasladó a la base contrasubversiva de Valle Esmeralda. En dicha región también pasó revista a las tropas y les expresó su reconocimiento y total respaldo por la lucha que vienen librando por la pacificación.
Cabe destacar que estas visitas se realizaron el día en que se cumplen ocho años de la operación Camaleón, en que fueron abatidos los cabecillas terroristas Alipio y Gabriel. Precisamente, el ministro destacó la labor de los militares y aseguró que trabajará para brindarles mayores incentivos.
El ministro también resaltó los principales ejes de su gestión que consisten en la lucha contra el terrorismo; mejores incentivos del Servicio Militar Voluntario; y el apoyo de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional.
Acción cívica de salud en el Vraem
Luego de Pichari, el ministro y su comitiva se desplazaron hacia la ciudad de Huanta (Ayacucho) para supervisar el desarrollo de una acción cívica de salud organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con participación del Seguro Social de Salud y la Municipalidad Provincial de Huanta, en el colegio González Vigil.
En esta localidad se brindó atenciones médicas en diferentes especialidades y se realizó tamizajes de descarte del covid-19.
(FIN) ACH/JCR
Más en Andina:
¡Más vacunas! ?? Llega al Perú ???? un nuevo lote de 569,790 vacunas de Pfizer contra la covid-19 https://t.co/RZZbQEruCC pic.twitter.com/8uj2Z3m0PU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
Published: 8/12/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú