Mininter: "No se permitirá ninguna actividad que obstaculice el proceso de vacunación"
Ministro Elice sostuvo que es irresponsable continuar con movilizaciones en la ciudad

ANDINA/Difusión
El ministerio del Interior manifestó que no se permitirá ninguna actividad que obstaculice el proceso de vacunación contra el covid-19, porque en este momento es una prioridad para el país, razón por la cual se deben evitar aglomeraciones o movilizaciones partidarias de todo tipo.
Published: 7/10/2021
“No se permitirá ninguna actividad que obstaculice la vacunación. La vacunación es la prioridad. La salud de la gente es lo más importante en este momento. Se respeta, por su puesto, a las personas que quieren expresarse, pero no se va a permitir que se obstaculice la vacunación”, refirió el ministro del Interior, José Elice.
Evitar las marchas
Hizo una exhortación a las organizaciones políticas, que participan en la segunda parte de la contienda electoral, a no convocar a sus simpatizantes o militantes a reuniones y por el contrario pidió se decline participar en cualquier tipo de movilización.
“Es muy irresponsable, continuar con estas movilizaciones sin respetar las reglas sanitarias y más aún cuando se habla de una tercera ola”.
Para el titular el Mininter ahora más que nunca los peruanos deberíamos estar unidos en la lucha contra el covid-19, sin embargo se tienen que destinar energías y personal policial para neutralizar algunas movilizaciones.
Puede leer también: Minsa: 186 mil personas de Lima y Callao tiene pendiente segunda dosis de vacuna
“Por el lado de la policía nacional las monitoreamos todas. Como habrán visto se ha controlado la forma como actúan en estos eventos, de modo que no se encuentren físicamente para poner en peligro la integridad física de las persona y del patrimonio público y privado. Sin embargo, en la parte de cumplimiento de las reglas sanitarias estamos fallando todos y todas”.
Pandemia es la prioridad
Elice destacó el esfuerzo del Ministerio de Salud en el desarrollo del primera vacunetón de 36 horas seguidas, en el que se buscará acelerar el proceso de inmunización contra la covid-19 en personas menores de 50 años y cerrar las brechas existentes entre quienes aún no recibe su segunda dosis.
“Es un trabajo en donde todos tenemos que poner el hombro para que sea un éxito por el país en general. El debate político es importante, sin duda, el país quiere aclaraciones, idea claras sobre lo que será el futuro político, pero recuerden la pandemia es el mal mayor y hay que seguir enfrentándola”.
La inmunización, agregó, es una gran herramienta para evitar la propagación del nuevo coronavirus, “pero no evita el contagio, ni evita que las personas que se han vacunado contagien a otras”.
Puede leer también: ¡Hoy se inició primer Vacunatón! Todo lo que debes saber sobre horarios y sedes en Lima
El primer vacunetón inició hoy a las 7 de la mañana concluirá el domingo 11 de julio a las 7 de la noche. Durante su vigencia, 21 centros de inmunización trabajarán de manera extendida, incluida la madrugada.
La gente busca salud
El ministro indicó que la policía estará presenten en las calles para vigilar que el proceso de desarrolle de la mejor manera. Recordemos que son tres los vacunatones programados para este. Todos a realizarse el fin de semana.
“Entendemos que la gente busca salud y va a ir de manera ordenada a vacunarse, es la prioridad y habrá un poco de flexibilidad para el cumplimento de este fin y lo más importante: todos debemos desear y esperar que sea un éxito”, añadió.
José Elice destacó que en este momento el país no tiene ninguna provincia con clasificación de riesgo extremo, pero aún sí con nivel de alerta alto.
Puede leer también: ¡Vacunatón! Personas tendrán facilidades para vacunarse durante el toque de queda
“Podría suceder que las cosas cambien si somos irresponsables. Las reglas ya las conocemos y hay que seguirlas siempre”, declaró a su salida de la Municipalidad de Miraflores, hasta donde llegó para firmar un convenio con el alcalde dicha jurisdicción, Luis Molina Arles, que permitirá el uso de tecnología de última generación para el combate de la delincuencia.
Gracias a este acuerdo será posible el cruce de información en tiempo real entre dicha comuna y la Policía Nacional, a fin de intervenir de inmediato en la captura de vehículos y personas requisitoriadas.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Este 24 de julio se iniciará la vacunación de adolescentes con comorbilidades https://t.co/YpX63HD0QA pic.twitter.com/uq6Yi37z6I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2021
(FIN) KGR
Published: 7/10/2021
Related news
-
Vacunatón: inmunizarán contra el covid-19 durante 36 horas seguidas este fin de semana
-
¡Vacunatón! Hoy continúa hasta las 7 pm en 21 vacunatorios habilitados en Lima y Callao
-
¡Vacunatón, el sábado y domingo! Conoce los lugares y quiénes pueden vacunarse
-
¡Vacunatón! Personas tendrán facilidades para vacunarse durante el toque de queda
-
Vacunatón: Jornada de vacunación contra la covid-19 en el Parque de la Exposición
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %