Metropolitano: Municipio de Lima exige que la ATU culmine proceso de transferencia

Cortesía
El Concejo Metropolitano de Lima acordó exigir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) termine de asumir sus responsabilidades en el proceso de transferencia de funciones y operaciones del Metropolitano y Corredores Complementarios, informó el municipio capitalino.

Published: 7/22/2020
Puedes leer:
Esta decisión fue adoptada mediante la aprobación del Acuerdo de Concejo N° 234 efectuada en la sesión realizada el viernes 17 de julio de 2020, tras ponerse a consideración del Concejo Metropolitano una Moción de Orden en Día para demandar que el servicio de transporte a cargo de la Municipalidad de Lima sea atendida a la brevedad por la mencionada entidad del MTC, por encontrarse en peligro su operatividad y, consiguientemente, poner en riesgo la salud de la población.

La Municipalidad de Lima dijo que ha cumplido con todos los pasos para la culminación del citado proceso de transferencia, remitiendo la documentación correspondiente a la ATU.
Asimismo, el viernes último, se envió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los 9 proyectos de adenda de cesión de posición contractual relacionados a los contratos de concesión del Metropolitano.
Puedes leer:
Resaltó que el pasado 10 de julio, luego de más de 6 meses de negociaciones con los concesionarios del Metropolitano, el equipo técnico de Protransporte logró que se firmen los proyectos de las adendas. Las mismas incluyen cláusulas anticorrupción que, si bien no son obligatorias de acuerdo a ley, son una clara muestra de transparencia por parte de la gestión municipal.
El MEF deberá emitir una opinión sobre la documentación remitida por la comuna limeña en el plazo de 7 días.
La Municipalidad de Lima reafirma su posición respecto a que el servicio de transporte sea asumido plenamente por la ATU, entidad creada para ese fin el 2018.
En esta línea, la comuna limeña ha expresado su total disposición para la culminación del proceso de transferencia del Metropolitano y los Corredores Complementarios, poniendo por delante el interés y bienestar de las ciudadanas y ciudadanos de nuestra capital.
Más en Andina:
???? Servicios del Metropolitano y corredores complementarios han efectuado más de 4 millones de viajes, durante el #EstadoDeEmergencia que se inició el 16 de marzo para combatir al #COVID19 https://t.co/HV720QMNCm pic.twitter.com/DK4y3WM1ph
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 7/22/2020
Related news
-
Metropolitano: círculos de posición garantizan distancia entre usuarios por covid-19
-
Alcalde de Lima propone reducir capacidad de aforo del Metropolitano al 40 %
-
Metropolitano y corredores efectuaron 8 millones de viajes durante emergencia
-
Detectan casos positivos de coronavirus en Metropolitano y Metro de Lima
-
Municipalidad de Lima aclara versiones sobre fusión de ATU con Protransporte
-
Alcalde Muñoz destaca disposición de la PCM para solucionar el tema del Metropolitano
-
¡Atención taxistas! ATU recuerda que solo pueden operar hasta las 22:00 horas
-
MTC: Metropolitano y corredores complementarios no suspenderán sus servicios
-
ATU publica reglamento para subsidio a prestadores de servicio de transporte terrestre
-
Alcalde Muñoz: "Está garantizado el servicio del Metropolitano"
-
Gobierno subsidiará pasajes del Metropolitano para evitar interrupción del servicio
-
ATU destaca fomento de la bicicleta en La Molina para evitar propagación del covid-19
-
Metropolitano: Municipalidad de Lima envió adendas al MEF
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos