Jefe de ONPE reitera que organismos electorales desarrollaron elecciones limpias y seguras

ANDINA/Difusión
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, reiteró que los organismos electorales estuvieron a la altura de las circunstancias e hicieron unas elecciones generales limpias, transparentes, seguras y tranquilas.
Published: 9/8/2021
Indicó que el escenario vivido tras el proceso de segunda vuelta electoral fue inundado por un clima de ataques a los organismos electorales por parte de grupos radicales, aprovechando el impacto de las redes sociales y las mentiras que se difundían por dicho medio.
"Los organismos electorales, el Jurado Nacional de Elecciones, el Reniec y la ONPE, estuvimos a la altura e hicimos unas elecciones limpias y transparentes, seguras y tranquilas como nos comprometimos y no hay ninguna prueba de que haya habido fraude, absolutamente ninguna", manifestó a TVPerú.
Corvetto precisó que la campaña costosa en redes sociales, medios de comunicación y canales de cable para desprestigiar a los organismos electorales, termino generando un descrédito en quienes difundían información falsa.
En ese sentido, explicó que la ONPE está estructurado de tal manera que hace imposible cometer algún tipo de fraude, habiendo trabajado durante la última campaña con 94 oficinas descentralizadas y 104 centros de cómputo en todo el país.
Asimismo, precisó que no recibió ninguna denuncia de fraude por parte de los miembros de mesa o de alguna persona sobre algún de fraude cometido en las elecciones generales y de segunda vuelta.
Además, señaló que del total de las mesas de sufragio instaladas el 49 por ciento de ellas contó con la presencia de personeros de los partidos políticos, teniendo presencia también en los centros de cómputo instalados.
De otro lado, aseguró que tras el proceso electoral la idea es seguir mejorando en las acciones desarrolladas, como tener un horario de 10 horas continuas y no 12; así como normar el incentivo a los miembros de mesa; y garantizar la votación de diversos sectores de la población.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
Dictamen sobre cuestión de confianza rompe equilibrio de poderes, afirmó hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres. ?? https://t.co/POEnLaNcj8 pic.twitter.com/Q1vgclTary
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2021
Published: 9/8/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance