Declaran de necesidad pública proyecto para tratar aguas residuales del lago Titicaca
Contribuirá a descontaminar el lago más alto del mundo

Hoy se publicó la Ley 30834 que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” e inversiones complementarias, a desarrollarse en las ciudades de Juliaca, Puno, Moho, Ayaviri, Ilave, Juli, Huancané, Azángaro, Lampa y Yunguyo. ANDINA/Difusión
Hoy se publicó la Ley 30834 que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” e inversiones complementarias, a desarrollarse en las ciudades de Juliaca, Puno, Moho, Ayaviri, Ilave, Juli, Huancané, Azángaro, Lampa y Yunguyo.




Published: 7/31/2018
La norma, aprobada por el pleno del Congreso de la República y publicada en el Diario Oficial El Peruano, contribuirá a descontaminar el lago más alto del planeta y mejorará la calidad de vida de la población residente en las localidades mencionadas.

Este proyecto ha sido declarado de necesidad pública y preferente interés nacional mediante el artículo 3 del Decreto Legislativo 1280, que aprueba la ley marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento y autoriza la expropiación de inmuebles que se requiera para la ejecución del citado proyecto e inversiones complementarias.
Asimismo, tiene conformidad con el Acuerdo N° 46-1-2018-CD de Proinversión que aprueba la Declaratoria de Interés del proyecto en la iniciativa privada cofinanciada del mismo nombre, presentado por el Consorcio Aguas de Puno.

La Ley 30834 precisa que las municipalidades provinciales de la región Puno son los sujetos activos de la expropiación materia de esta norma, conforme corresponda, facultándoles el inicio de los trámites correspondientes al proceso de expropiación, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1192.
Este dispositivo legal aprueba la Ley marco de adquisición y expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, liberación de transferencia y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura y sus normas modificatorias.

Los pagos de la indemnización justipreciada que se establezcan como consecuencia del trato directo o del procedimiento judicial o arbitral correspondiente son asumidos por las municipalidades provinciales correspondientes, previa tasación realizada por la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4.12 del artículo 13 del Decreto Legislativo 1192, establece la norma publicada hoy.

Detalla que la tasación debe considerar el valor comercial del inmueble, así como el valor del perjuicio económico que comprenda al lucro cesante y daño emergente, entre otros.
Lo dispuesto en la Ley 30834 se financia con cargo a los recursos que para dicho habilite el Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Lambayeque proyecta conservación integral de la pirámide de Túcume https://t.co/013ujLlzyY pic.twitter.com/7OtbosazlQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de julio de 2018
Published: 7/31/2018
Related news
-
PTAR Lago Titicaca beneficiará a más de un millón de peruanos
-
Sanipes y Proyecto Especial Lago Titicaca fortalecen inocuidad de la truchicultura en Puno
-
Puno potenciará la producción de trucha en el lago Titicaca
-
Tres empresas expresan interés en plantas de tratamiento del lago Titicaca
-
Reportan aumento de biomasa del pez nativo Ispi en el lago Titicaca
-
Puno: con 3 millones de alevines de pejerrey repoblarán lago Titicaca
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha