Covid-19: conoce quiénes serán los primeros en recibir la vacuna
Gobierno aprueba padrón de la Fase I del Plan Nacional de Vacunación

Covid-19: conoce quiénes serán los primeros en ser vacunados. Foto: ANDINA/archivo.
Las primeras personas que recibirán la vacuna contra el covid-19 son aquellas que presten servicios en las diferentes instancias del sector salud, personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, según lo establece el padrón de la Fase I del Plan Nacional de Vacunación contra dicho virus, aprobado mediante norma publicada en el diario oficial El Peruano.
Published: 2/9/2021
La Resolución Ministerial Nº 183-2021/MINSA añade, en sus considerandos, que también están incluidos en la Fase I el personal de los Bomberos, Cruz Roja, personal de seguridad, serenazgo, brigadistas y personal de limpieza, estudiantes de la salud y miembros de las mesas electorales de los comicios generales del 11 de abril próximo.
Puedes leer:
La norma, refrendada por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indica que el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la covid-19 - Fase I es actualizado con la información proporcionada por los titulares de banco de datos hasta la integración del total de beneficiarios correspondientes a dicha Fase.
Puedes leer:
La Oficina General de Tecnologías de la Información adopta las medidas necesarias para garantizar que el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la covid-19 - Fase I, no sea modificado o alterado, así como para garantizar la seguridad de los datos personales que contiene.
La noche del domingo 7 de febrero llegó al Perú el primer lote 300,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinopharm, que forma parte del millón de dosis de dicho antídoto.
#PongoElHombro | El personal de salud siempre ha estado en primera línea en la batalla contra la COVID-19. Hoy, toca
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) February 7, 2021
protegerlos primero.
??? Para más información ingresa a https://t.co/LYRR2H7D2s pic.twitter.com/0rsbqawmhm
El presidente Francisco Sagasti informó que las 700,000 vacunas restantes llegarán al Perú en una semana, con las cuales se podrá continuar con el proceso de vacunación en todo el territorio nacional.
Nancy Olivares, coordinadora del equipo de vacunación covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa), informó que este primer lote de vacunas ya fue distribuido en 13 hospitales e institutos de salud, cuatro direcciones de salud (Diris) de Lima y la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao.
Puedes leer:
Olivares explicó que todo el equipo del Minsa ya está listo para recibir y distribuir las primeras 300,000 dosis de la vacuna contra la covid-19 que se aplicará a 150,000 profesionales de la salud a nivel nacional.
Dijo que este primer lote está dirigido al personal asistencial de las áreas críticas de los establecimientos que cuentan con unidades de cuidados intensivos (UCI), emergencias y personal relacionado a la atención de los pacientes covid-19, por estar más expuestos al virus.
Añadió que el hoy martes 9 y mañana miércoles 10 de febrero comienza todo el despliegue de las vacunas en 35 puntos de distribución a nivel de las regiones.
"En las regiones, las Diresas se encargarán de entregar las dosis a las redes, microrredes de salud y establecimientos de salud; se han constituido 617 lugares de vacunación", refirió.
Explicó que ya todo está dispuesto y que la distribución de otro grupo de vacunas, que se encuentra en los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), en el Callao, se realizará en las próximas horas con destino a las regiones del país.
Fases II y III
De acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, la Fase II tiene por objetivo reducir la morbilidad severa y la mortalidad en población de mayor riesgo, por lo que se ha considerado vacunar a adultos mayores de 60 años a más, personas con comorbilidad a priorizar, población de comunidades nativas o indígenas, personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y personas privadas de la libertad.
Mientras que con la Fase III se espera reducir la transmisión de la infección en la continuidad y generar inmunidad de rebaño, por lo que en esta etapa se considera vacunar a personas de 18 a 59 años.
Más en Andina:
Este lunes se inicia distribución de vacunas en hospitales de Lima y Callao ?? https://t.co/qSzsjxYFzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2021
Para inmunizar a personal de salud de áreas críticas que combate al virus, informó el @Minsa_Peru. pic.twitter.com/jM4w7zF1zZ
(FIN) LIT
Published: 2/9/2021
Related news
-
Ministra Mazzetti: tenemos capacidad para recibir 12 millones de dosis de vacunas covid-19
-
Mazzetti: ciudadanía debe vacunarse contra el covid-19 para alcanzar inmunidad colectiva
-
Mazzetti: "Si no lo tomamos en serio, un rebrote, una ola o un tsunami nos va a arrollar"
-
Mazzetti: "yo me pondría la vacuna, sin dudarlo"
-
Mazzetti: reducción en la movilidad de personas bajará el factor de contagio del covid-19
-
Mazzetti: estamos en una segunda ola muy dura y el sistema de salud se está estresando
-
Covid-19 dejará de ser un peligro cuando más del 80% de la población esté vacunada
-
Refuerzan la seguridad en almacenes del Cenares para arribo de vacunas anticovid
-
Vacuna contra el covid-19: Ministra Mazzetti instaló equipo consultivo de alto nivel
-
Covid-19: este lunes se inicia distribución de vacunas en hospitales de Lima y Callao
-
Mazzetti: Llegada de vacunas marca un nuevo momento en lucha contra la pandemia
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]