¡Buena noticia! accidentes en carreteras se reducen en más de 13 % en 2020
El número de fallecidos también presentó una baja de 38.83% entre enero y noviembre de 2020, resalta el MTC

ANDINA/Difusión
La Superintendencia de Transportes Terrestre, Carga y Mercancías (Sutran) destacó hoy que de enero a noviembre de 2020 se registraron 3,526 accidentes de tránsito en las carreteras, lo que significó una reducción de alrededor del 13.20 % respecto del mismo periodo de 2019 que reportó 4,062 accidentes.


Published: 2/24/2021
Precisó que el reporte estadístico elaborado por la Gerencia de Estudios y Normas de la Sutran demostró también una reducción significativa en el número de fallecidos y heridos por estos siniestros.
El MTC indicó que, de acuerdo con el análisis, 605 personas perdieron la vida en los accidentes reportados entre enero y noviembre del año pasado. Esto representó una reducción aproximada del 38.83 % con relación al mismo periodo de 2019 cuando se dio cuenta de 989 fallecidos.

En tanto, los heridos a consecuencia de la ocurrencia de accidentes alcanzaron la cifra de 4,648 en 2020, lo que representó un descenso de 41.59 % en contraste con el mismo periodo de 2019 en que hubo 7,958 heridos.
El reporte mostró también que 5,100 vehículos se vieron involucrados en los 3,526 siniestros. De este total, los autos y camionetas pick up tuvieron mayor participación en los accidentes de tránsito (37 %) seguido de los vehículos de carga (36 %).
Respecto a la modalidad de ocurrencia de los accidentes de tránsito, el 91 % se concentró en los tipos: despiste y choque, que alcanzaron en conjunto 3,196 siniestros hasta noviembre de 2020. En la modalidad choque, se resalta que el 21 % de los choques se produjo entre un auto o camionetas pick up y un vehículo de carga, y 16 % entre autos y camionetas pick up.
Fiscalización permanente
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de los miles de peruanos que circulan en las carreteras, la Sutran fiscaliza permanentemente el tránsito en las vías nacionales a través del uso de cinemómetros, los cuales han sido localizados en los tramos con mayor concentración de accidentes.
Aunque durante 2016 se registraron 3,010 accidentes en carreteras, en dicho año se produjo el mayor número de pérdidas humanas, entre enero a noviembre, con un total de 1,169 fallecidos. Ese mismo año se registró también la mayor cantidad de accidentados, 8,079 heridos en total entre enero y noviembre.

Desde 2016 a 2020, los vehículos sin habilitación del MTC son los que tienen más presencia en accidentes de tránsito en carreteras.
Más en Andina:
??La Sala Situacional Covid-2021 de la región Cusco reportó esta mañana la mayor cifra de fallecidos a causa de covid-19 en menos de un día. https://t.co/YbjK2wgzJ8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2021
De acuerdo a las estadísticas, las muertes ya suman 470 en lo que va del año. pic.twitter.com/qozaURZ6Tc
(FIN) NDP/MAO
Published: 2/24/2021
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026