MEF: se podría revisar al alza la proyección de 3.6% del PBI para 2018
Considera la evolución de importantes indicadores de desempeño de la producción

Se dinamiza la economía peruana. ANDINA/Carlos Lezama
Por: Malena Miranda
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la proyección de crecimiento de la economía peruana, de 3.6% para este año, podría revisarse al alza, considerando el buen desempeño de la actividad económica en los primeros tres meses del 2018 y los mejores pronósticos sobre el producto bruto interno (PBI) para abril y mayo.
Published: 5/21/2018
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la proyección de crecimiento de la economía peruana, de 3.6% para este año, podría revisarse al alza, considerando el buen desempeño de la actividad económica en los primeros tres meses del 2018 y los mejores pronósticos sobre el producto bruto interno (PBI) para abril y mayo.
“Sí, se podría revisar al alza la proyección (del producto bruto interno para este año)”, afirmó el viceministro de Economía, César Liendo, al Diario Oficial El Peruano, ante la consulta sobre la posibilidad de revisar las proyecciones del PBI considerando el avance de los tres primeros meses del año y las mejores perspectivas para abril y mayo.
La economía creció en enero 2.81%, en febrero 2.86% y en marzo 3.93%. En este caso, el MEF proyectó que en abril habría avanzado más de 5% y que en mayo sería similar.
A ello se debe sumar la previsión del Banco Central de Reserva (BCR) sobre el PBI para abril, cuando estimó que podría ser mejor que el de marzo, debido a la performance de algunos indicadores adelantados de la actividad económica.
Indicadores de respaldo
En ese contexto, destacaron los importantes desempeños que mostraron la producción de electricidad y el consumo de cemento en abril, cuyos avances fueron de 6% y 8.7%, respectivamente. Ambos indicadores vienen creciendo hace varios meses, según información del ente emisor.
De igual modo, el Impuesto General a las Ventas (IGV) crece desde octubre del año pasado y en abril de este año registró un avance significativo de 19.6%. Estos indicadores empujaron al BCR a ratificar sus pronósticos de mejora de la economía para el primer semestre del año.
Por su parte, el Banco de Crédito del Perú (BCP) proyectó que la actividad económica habría crecido más de 5% en abril, considerando una mayor captura de anchoveta, además de otros indicadores positivos. Incluso su área de Estudios Económicos prevé un avance del PBI de 4% para el segundo trimestre impulsado por la pesca.
También informó que mantiene su proyección de crecimiento del PBI 2018 en torno al 3.5%. “Los precios favorables de metales, en especial del cobre, permitirían la materialización de importantes proyectos mineros”, dijo.
Sustento
Además, hay que destacar la mejora de la confianza empresarial, el menor ruido político, la publicación del reglamento de la Ley 30737 que reemplaza al Decreto de Urgencia N° 003 y el frente externo positivo, agregó el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa.
En ese contexto, revisarán en junio su pronóstico de avance de la economía para este año que se ubica en 3.2%.
Más en Andina:
Empresas de saneamiento: Ejecutivo modifica integración y prestación de servicios https://t.co/pVS9aMgkQe pic.twitter.com/mQvQ6XEIog
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de mayo de 2018
(FIN) DOP/CNA
Published: 5/21/2018
Most read
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año