Ingemmet identifica peligros geológicos en Lambayeque y Cajamarca
Intensas lluvias por El Niño costero afectaron santuario de la Cruz de Motupe, señala estudio

Bloque de aproximadamente 150 metros cúbicos movilizado por huaicos ocurridos durante El Niño Costero, según evaluación geológica del Ingemmet.
Especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y autoridades locales desarrollaron evaluaciones geológicas en Lambayeque y Cajamarca para identificar peligros y aplicar la gestión de riesgo de desastres.






Published: 10/10/2018
Los estudios se hicieron en las localidades de Zapote-Cruz de Motupe (Lambayeque), así como Chillimpampa, La Viña y Guayaquil, Miraflores y Santa Rosa de la Yunga (Cajamarca), afectadas por procesos de movimientos en masa.

Mediante el cartografiado, toma de datos de campo, fotografías terrestres y aéreas con drones --técnica usada por el Ingemmet en sus estudios e investigaciones--, se determinaron los factores que han condicionado la ocurrencia de diversos peligros geológicos.

Observaciones preliminares
A partir de los estudios se ha determinado que la zona de Cruz de Motupe-Zapotal y el santuario de la Cruz de Motupe fue afectada por huaicos originados por las intensas lluvias de El Niño Costero, que destruyeron accesos, afectaron comercios, viviendas y el camino de peregrinación.

En Chillimpampa, al norte de la ciudad de Cajamarca, los agrietamientos registrados a principios de este año indican la formación de un deslizamiento que compromete viviendas y terrenos de cultivo; hay evidencias de deslizamientos antiguos.

En La Viña y Guayaquil, dos localidades del distrito Pimpingos, ocurrieron deslizamientos y erosión de laderas que afectan tramos carreteros, terrenos de cultivo y viviendas; la localidad de Guayaquil ya fue reubicada.

En el sector Miraflores, en el distrito cajamarquino de Choros, presenta recientes agrietamientos que afectan su centro educativo primario; hay deslizamiento en proceso.
Además, el área urbana de Santa Rosa de la Yunga fue afectada por deslizamientos, reptaciones y erosión de laderas.
Esta localidad se encuentra sobre el cuerpo de un gran deslizamiento antiguo que presenta reactivaciones locales, que asemejan a los de la localidad de Huancabamba, conocida como “La ciudad que camina”.
Como resultado de estas cinco evaluaciones geológicas, en el contexto de la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, se generarán informes o reportes con mapas y recomendaciones, útiles como herramientas de prevención, que contribuirán a la toma de decisiones por parte de las autoridades.

Además, la data obtenida permite actualizar la base de datos nacional sobre peligros geológicos, que Ingemmet trabaja desde la década de 1950 en todo el territorio nacional.
La brigada de especialistas está integrada por los ingenieros Segundo Nuñez y Luis Albinez, de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, con ayuda de representantes de Indeci y autoridades locales.
Más en Andina:
Organiza curso de especialización de Supervisión y conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre https://t.co/lcrO5lon5N pic.twitter.com/T6EVbuKb4V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 10/10/2018
Related news
-
Arequipa: Ingemmet presenta mapa de peligros en 3D del volcán Sabancaya
-
Ingemmet capacita a estudiantes de Madre de Dios sobre peligros geológicos
-
Conozca la piel del Perú: Ingemmet actualiza Carta Geológica Nacional
-
Ingemmet estudia fallas geológicas en Puno para determinar zonas de peligro sísmico
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025