La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó hoy que el Gobierno ha logrado el destrabe de importantes proyectos de irrigación, como Chavimochic, Majes Siguas, entre otros, marcando un antes y un después en la expansión del riego a favor del agro.
Sostuvo que los millones de agricultores fueron históricamente rezagados, pero hoy son una prioridad para su Gobierno.
“Durante nuestra gestión, hemos orientado la acción del Estado a resultados concretos en infraestructura hídrica. Destrabamos emblemáticos proyectos de irrigación como Alto Piura, Poechos, Chavimochic, Chinecas, Majes Siguas, marcando un antes y un después en la expansión del riego para el agro peruano”, expresó la mandataria.
“En conjunto, cuadruplicamos la inversión en riego respecto a los gobiernos anteriores”, agregó.
La presidenta Boluarte destacó también acciones como la intervención de 450 hectáreas de andenes y el otorgamiento de créditos agrarios por más de mil 200 millones de soles a través de Agrobanco, alcanzando a más de 100 mil productores.
“En paralelo, aseguramos la estabilidad jurídica de más de 90 mil familias con títulos de propiedad inscritos y avanzamos en la georreferenciación de 222 comunidades nativas. Hoy, nuestros productores no solo tienen acceso a financiamiento y seguridad jurídica, también están mejor conectados al mercado”, continuó la jefa de Estado.
En otro momento, resaltó que su Gobierno ha logrado la modernización de los procesos de exportación agrícola, logrando un ahorro de US$9 mil millones, y que ello ha permitido la apertura de 40 nuevos mercados internacionales para los productos agropecuarios peruanos.
“Cofinanciamos más de mil 500 planes de negocio y ampliamos los accesos comerciales del agroperuano en mercados nacionales y extranjeros”, mencionó.
La presidenta Dina Boluarte anunció también que el Gobierno ha dispuesto el inicio de acciones para la adquisición internacional de mil tractores, los cuales serán destinados a las zonas más necesitadas del país. “Con ello reafirmamos nuestro compromiso de cerrar las brechas tecnológicas que persisten en el agro peruano”, sostuvo.
Mercados internacionales
La mandataria enfatizó que su Gobierno entendió que era necesario transformar el agro y tomar decisiones para recuperar la economía y fortalecer las bases macroeconómicas que nos mantendrán en el camino del desarrollo.
"Creemos profundamente que el agro peruano no es un sector más, es el corazón que alimenta al país y mantiene viva nuestras tradiciones ancestrales, pero también desde nuestras tierras llegamos a los mercados mundiales. Esa es la meta. Eso es lo que tenemos que forjar cada día", sostuvo.
Finalmente, la jefa de Estado reiteró su invocación a la unidad y a apostar por el desarrollo del Perú.