Muchas veces, el amor se confunde con el control y la preocupación con el dominio sobre la pareja. En vísperas del Día del Amor y la Amistad, resulta fundamental reflexionar sobre la relación que estamos construyendo y preguntarnos si realmente nos hace sentir bien.
En diálogo con la agencia Andina, el psicoterapeuta Manuel Saravia, director del Instituto Guestalt de Lima, advierte que hay señales claras que pueden alertarnos desde el inicio sobre una relación tóxica.
Control disfrazado de amor
Una de las primeras señales de una relación tóxica es la necesidad de controlar al otro, señaló. Esto puede empezar con gestos que parecen inofensivos, pero que esconden una intención de dominio.
"Imagínate que recién estás saliendo con una persona, están en sus primeras semanas de enamorados y de repente ella te entrega la clave de su teléfono o la clave de sus redes sociales. Esa no es una señal de ‘confío en ti’. Eso significa que esa persona también te va a pedir lo mismo", explica Saravia.
El especialista subraya que todas las personas tienen derecho a su privacidad y que compartir contraseñas no es una muestra de confianza, sino una forma de vigilancia que puede volverse peligrosa.
Otro indicio es el aislamiento progresivo de familiares y amigos. "Si ya te está proponiendo hacer cosas que van en contra de tus valores, si te pone en contra de tu familia, si busca aislarte de tus amigos, de las personas que realmente te quieren y que te invitan a sentirte bien y que te aconsejan, entonces ahí ya empiezan a aparecer las señales de alerta", agrega.
Una relación que daña tu salud mental y física
Las relaciones tóxicas no solo afectan emocionalmente, también pueden impactar la salud física. Saravia advierte que si como consecuencia de una relación de pareja se tiene más de tres peleas a la semana, si se siente que la autoestima no está bien, incluso hasta hay dificultades para dormir, entonces hay un problema serio.
“Cuando la relación genera más angustia que bienestar, es momento de replantearse si realmente es saludable continuar o hacer una pausa”, advierte el especialista.
El peligro del control excesivo
El control también puede manifestarse en la rutina diaria de la pareja. Saravia alerta sobre frases como “nos vemos el sábado y el domingo, y el lunes", y "por qué no me has contestado el teléfono”. Estas expresiones pueden ser signos de una relación basada en el dominio.
"Si una persona con la que recién estás saliendo te empieza a decir cómo vestirte, con quién andar, qué música escuchar, si comienza a descalificarte, es una relación tóxica. Así comienza una relación que se basa en el control", enfatiza.
El especialista también menciona que es común que el control se disfrace de protección. "Por supuesto que yo me preocupo por ti y por eso te voy a recoger al trabajo todos los días, por eso te voy a recoger a la universidad todos los días", a nota a modo de ejemplo. Al inicio, esto puede parecer un gesto de cariño, pero en realidad es una forma de supervisar y limitar la independencia del otro.
La importancia de la prevención
Para evitar caer en relaciones tóxicas, Saravia recomienda educar desde la infancia y la adolescencia sobre lo que es el amor saludable.
"Hay que sentarse en la mesa con los hijos y hablarles acerca de que es normal tener una relación de pareja, tener una enamorada, tener un enamorado, pero lo que no es normal es que se falten el respeto, que se griten, que se golpeen, que se descalifiquen", sostiene.
Asimismo, advierte sobre la dependencia emocional y la falsa creencia de que el amor es sinónimo de sufrimiento. "Lo que no es saludable es la dependencia, el hecho de que tú pienses que, porque terminó la relación con tu enamorado, se acabó la vida".
Finalmente, es importante reflexionar sobre el espacio que realmente tienes en la vida de tu pareja. "¿Te da el tiempo que tú mereces, el tiempo que tú necesitas, o es el tiempo que le quedó?", cuestiona Saravia.
Si la relación genera más dudas, ansiedad y malestar que felicidad, es posible que no sea el vínculo adecuado. La clave está en reconocer a tiempo las señales de alerta y recordar que el amor no debería hacer daño.
Más en Andina:
(FIN) JRD/RRC
Published: 2/14/2025