La Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento de Perú (Accep) pidió este sábado a sus asociados que revisen sus instalaciones de manera inmediata tras el desplome del techo del Real Plaza Trujillo.
"Hemos solicitado a nuestros asociados una revisión inmediata de sus instalaciones para reforzar las medidas de prevención y evitar cualquier riesgo en el futuro"», señaló Accep en un comunicado.
El gremio aseguró que seguirá informando "conforme avancen las investigaciones y las acciones que se tomen" sobre la tragedia.
Cabe recordar que, el 29 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó cerrar ese centro comercial por deficiencias estructurales, lo que generó quejas entre políticos y gremios empresariales.
Cuando se anunció esta medida, el propio centro comercial emitió un comunicado en el que afirmó que las observaciones hechas por las autoridades no representaban «un peligro inminente» ni eran causa para el cierre del establecimiento.
Una semana después, el 4 de enero de 2024, el Real Plaza Trujillo anunció su reapertura al asegurar que las instalaciones estaban en «perfecto estado».
En ese lapso de tiempo en que estuvo cerrado, el presidente de la Accep, Carlos Neuhaus, criticó la medida y recordó que una ley impide los cierres de establecimientos salvo que exista "un peligro inminente de daños a la vida y seguridad de las personas".
En ese momento acusó a la Municipalidad de Trujillo de «inventar que hay un daño inminente», porque los cables de los que disponía el centro comercial «se pusieron con las normas de cuando se construyó el centro comercial (…) y que tienen que ponerse unos nuevos cables que cumplen la misma función».
Además, tildó la actitud del entonces alcalde, Arturo Fernández, de «lamentable» por el cierre del Real Plaza.
Con información de EFE
Más en Andina:
(FIN) GDS
Published: 2/22/2025