Andina

Corpac prevé mejorar visibilidad en el aeropuerto de Arequipa ante problemas de aterrizaje

El mal tiempo impide el normal aterrizaje en el aeropuerto de Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión

El mal tiempo impide el normal aterrizaje en el aeropuerto de Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión

02:45 | Lima, feb. 13.

El ministro de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes, informó que su sector, a través de Corpac, prevé hacer mejoras en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa para afrontar los problemas de visibilidad que hoy afectan el arribo de vuelos a dicho terminal.

En declaraciones a RPP, el representante del Poder Ejecutivo señaló que los problemas responden a condiciones climatológicas. Pese a ello, dijo que se prevé reforzar el sistema de luces para iluminar la pista de aterrizaje.



“Estamos viendo hacer algunas mejoras con Corpac en términos de visibilidad, pero siempre habrá esta contingencia de que aun con un buen sistema de luces, podría ocurrir que no se pueda aterrizar porque a veces todo está muy poco visible”, manifestó el ministro.


Al respecto, argumentó que “si la nubosidad y la neblina están demasiado bajas y pegadas a la pista, no hay forma de que el piloto haga la aproximación final a la misma”.

“Lo que ocurre en Arequipa hoy es un problema de poca visibilidad que hace que los pilotos no puedan aterrizar”, resumió Pérez, quien precisó que por esta situación, hoy, solo un vuelo, correspondiente a la aerolínea Jet Smart, pudo arribar desde Lima, debiendo las demás naves retornar al aeropuerto Jorge Chávez.

Problema climatológico


Esta mañana, numerosos viajeros expresaron su malestar por la postergación y cancelación de vuelos en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, de Arequipa, derivadas de la situación climatológica allí existente.


“Es el mismo problema que tenemos en Trujillo en abril”, manifestó el ministro de Transportes, quien explicó que los pilotos requieren contar con, por lo menos, tres kilómetros de visibilidad al momento de empezar a aterrizar.

En ese sentido, Pérez insistió en que “lo que necesitamos es mejorar las luces, pero eso no va a eliminar el problema climatológico, que tiene que ver con la naturaleza”.


Por otro lado, el ministro indicó que a fin de mes se prevé culminar con el mantenimiento de las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Jaén, en Cajamarca, que ha suspendido sus operaciones. En ese sentido, anunció que en marzo “ya deberían empezar a operar los vuelos comerciales”.

Informó que inicialmente esos trabajos debían terminar a fines del pasado mes de enero, pero se detectó un drenaje de agua que debió solucionarse. “Eso ha hecho que recién se entregue este fin de mes” la obra, expresó.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Published: 2/13/2025