Senamhi presenta atlas que incluye los 18 tipos de clima que posee Puno
Documento recopila información desde 1981 hasta el 2018 y ofrece datos climáticos para la toma de decisiones

La temperatura más baja de Puno se registró en Mazocruz el 30 de junio de 1996 y alcanzó los -25.2 grados Celsius.
El departamento de Puno presenta 18 tipos de clima de los 38 identificados en Perú, los cuales se detallan en el "Atlas climático del departamento de Puno”, elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Published: 2/23/2022
Entre los datos resaltantes figura que las provincias del sur como Puno, Collao y Chucuito presentan hasta 270 días al año heladas meteorológicas (valores por debajo de 0 grados Celsius). En tanto las provincias ubicadas en la cordillera oriental, como Carabaya y Sandía, soportan hasta 150 días.
Por otro lado, la temperatura más baja de Puno se registró en Mazocruz el 30 de junio de 1996 y alcanzó los -25.2 grados Celsius. Además, se destacan los eventos registrados en 1983 (año severamente seco) y 1992 (año extremadamente seco); así como también los eventos “muy húmedos” y “extremadamente húmedos” que se presentaron en 1986 y el 2001, respectivamente.
Este atlas analiza variables climáticas como la temperatura del aire, lluvia, humedad relativa, vientos, entre otras; para obtener información espacial y temporal indispensable orientada a la planificación y gestión territorial, el diseño de infraestructuras públicas y privadas, y la planificación y sostenibilidad de actividades económicas del departamento.
La información meteorológica recopilada y analizada en este estudio, proviene de la red observacional del Senamhi, ubicada en el departamento de Puno, así como información de estaciones meteorológicas en los ámbitos altiplánicos fronterizos de Perú, Bolivia y Chile.
El atlas está disponible en: https://www.senamhi.gob.pe/load/file/01404SENA-5.pdf
Más en Andina:
Más de 600 habitantes de zonas rurales acceden por primera vez a internet 4G en Puno ?? https://t.co/qdRBnJxnmo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2022
?? El Ministerio de Transportes impulsa la modalidad del canon por cobertura. pic.twitter.com/XvEYqXcz7E
(FIN) NDP/TMC
GRM
Published: 2/23/2022
Related news
-
Heladas y friaje: 7,000 familias acceden a viviendas bioclimáticas gracias a Sumaq Wasi
-
Agro Rural entregará 20 cobertizos para proteger ganado ante heladas en Huánuco
-
Senamhi: Sierra y Selva registran heladas y friaje antes de temporada (video)
-
Cusco: entregan viviendas bioclimáticas para enfrentar heladas en provincia de Canas
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal