Andina

SJL: dictan clases gratuitas de natación a adultos mayores y personas con discapacidad

SJL: dictan clases gratuitas de natación a adultos mayores y personas con discapacidad. Foto: ANDINA/Difusión.

SJL: dictan clases gratuitas de natación a adultos mayores y personas con discapacidad. Foto: ANDINA/Difusión.

21:02 | Lima, feb. 10.

La Municipalidad de San Juan de Lurigancho, en su compromiso con la salud pública y la promoción de la actividad física sostenible, ha reimpulsado las clases gratuitas de natación para adultos mayores y personas con discapacidad, informó la comuna edilicia.

A la fecha, 90 adultos mayores se han beneficiado, y la meta 2025 es llegar a 480 participantes. Además, la iniciativa ha sido ampliada para incluir a personas con discapacidad.


Esta iniciativa, del programa “Mis abuelitos me importan” de la Subgerencia de Bienestar y Salud, busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad mediante la reducción de dolores articulares, el aumento de la movilidad y el bienestar emocional.

Las clases se realizan en la Piscina Municipal del Polideportivo San Carlos, ubicada en el cruce de la calle Las Rocas con el jirón Los Esmeriles, y se extenderán hasta fines de marzo del 2025.

“Para nuestra gestión, la salud de los adultos mayores y las personas con discapacidad es un eje fundamental. Este programa de natación refleja nuestro compromiso con su bienestar integral, ofreciéndoles un espacio para mantenerse activos y saludables. Vamos a seguir trabajando para que más personas puedan beneficiarse de estos programas”, señaló el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado.


Clases adaptadas para cada grupo


Para los adultos mayores, las clases se realizan los miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., a cargo de instructores especializados. Los participantes reciben materiales como flotadores, tablas y churros para garantizar una experiencia segura y enriquecedora. 

Asimismo, el programa ha integrado a personas con discapacidad en horarios diferenciados. Los martes asisten 35 personas con síndrome de Down. Y los jueves participan personas con discapacidad diferenciada. Cada sesión, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., promueve el desarrollo físico, la movilidad y la integración social.

La natación es reconocida como una de las actividades más completas para los adultos mayores y personas con discapacidad, ya que ejercita todos los grupos musculares sin generar impacto en las articulaciones. 


Además, contribuye a mejorar la salud cardiovascular, respiratoria y mental, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión gracias a la liberación de endorfinas.

Beneficios de la natación en la salud


Además de los beneficios físicos, la natación puede ayudar a los adultos mayores a combatir enfermedades crónicas como la diabetes, la artrosis, la osteoporosis y los problemas de columna. 

La natación también ha demostrado ser especialmente beneficiosa para las personas con discapacidad. 

Entre los principales beneficios se encuentran: mejora la circulación, desarrolla la musculatura; mejora la coordinación; aumenta la capacidad cardiorrespiratoria; favorece el aprendizaje motor, adquisición de destrezas y habilidades.

Cómo participar


El acceso a las clases es totalmente gratuito. Los únicos requisitos para participar son tener más de 60 años y estar registrado en el Sistema de Registro de Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (SIRCIAM). 


Y en el caso de las personas con discapacidad estar registrados en la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped).

Los interesados pueden inscribirse en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) en jr. Los Mastuerzos S/N - (ref. alt de la cdra. 13 de Las Flores).

Datos


-La Piscina Municipal cumple con las normativas sanitarias de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), asegurando un espacio adecuado para la práctica deportiva.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Published: 2/10/2025